Indecopi confirma que ENSA abusó de su posición de dominio
En perjuicio de generadoras de electricidad

ANDINA/Renato Pajuelo
La Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Indecopi confirmó, en segunda y última instancia administrativa, la decisión de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) que halló responsable a la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Norte S.A. (ENSA)por abuso de posición de dominio.
Publicado: 18/4/2022
Explicó que la referida compañía aplicó de manera injustificada condiciones desiguales (trato discriminatorio) en el mercado de suministro de energía eléctrica a usuarios regulados, con efectos en el mercado de usuarios libres.
“En el presente caso, se verificó que ENSA ofrecía exonerar del plazo de preaviso a los clientes que decidieran continuar con dicha empresa como su suministradora. En cambio, a quienes pretendían migrar de condición y también cambiar de suministrador, no se brindaba dicho beneficio”, señaló Indecopi.
Precisó que el referido trato discriminatorio vulneró el artículo 10 del TUO del Decreto Legislativo 1034 – Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas.
Indicó que la infracción señalada se detectó a partir de una denuncia formulada por Atria Energía S.A.C. que dio lugar al inicio de un procedimiento sancionador.
Al respecto, la SDC confirmó la responsabilidad de ENSA, imponiéndole una multa de 533.21 Unidades Impositivas Tributarias, equivalente a 2 millones 346,125.58 soles.
Esta decisión refleja los esfuerzos del Indecopi orientados a implementar las recomendaciones y directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para investigar y conducir procedimientos por conductas abusivas realizadas por agentes dominantes, pues también resultan perniciosas para el mercado.
En el siguiente link se puede descargar el contenido de la decisión: Resolución N° 0035-2022/SDC-INDECOPI.
“Esta es una decisión de la SDC, órgano resolutivo de la institución, integrado por profesionales independientes que resuelven según su conocimiento especializado y según el marco legal vigente”, precisó el Indecopi.
Explicó que los órganos resolutivos del Indecopi son autónomos en el ejercicio de sus funciones y sus decisiones no están sujetas a control por parte de la Presidencia del Consejo Directivo, de la gerencia general o de cualquiera de las gerencias que integran la estructura administrativa del Indecopi, según el artículo 21° de su Ley de Organización y Funciones.
Más en Andina:
¿Cómo presentar reclamo ante insatisfacción por inmueble comprado? Mira los cuatro pasos a realizar a través de la Defensoría del Cliente Inmobiliario ?? https://t.co/92zihu76Vr pic.twitter.com/8c2omYq2pL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 18, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 18/4/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
Cuatro beneficios de implementar un sistema de trazabilidad en tu empresa
-
Establecen cuota máxima de captura del pulpo en Piura y Lambayeque