Mincetur y Caja Huancayo impulsarán financiamiento a más de 1,000 mipymes exportadoras
Gracias a convenio marco de colaboración suscrito entre ambas instituciones

Mipymes de artesanías podrán acceder a financiamiento para exportar, gracias a convenio del Minicetur con Caja Huancayo.ANDINA/Daniel Bracamonte
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Caja Huancayo suscribieron hoy un importante convenio marco de colaboración interinstitucional, que permitirá colocar alrededor de 35 millones de soles para atender el financiamiento de más de 1,000 mipymes exportadoras y con potencial exportador.

Publicado: 2/1/2025
El objetivo principal del convenio es facilitar el acceso al financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras y con potencial exportador de todo el Perú.
“Con este convenio, Caja Huancayo se convierte en la primera entidad microfinanciera que brindará créditos de pre y post embarque. A través de estas medidas, el gobierno peruano reafirma su compromiso de apoyar a las mipymes exportadoras y de promover el desarrollo de un sector exportador más dinámico, competitivo y diversificado", destacó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.
A través de este convenio, el primero que firma el Mincetur con una caja municipal, ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera conjunta para ampliar la oferta de productos financieros y fortalecer las capacidades de las mipymes.
En ese sentido, Caja Huancayo desarrollará y ofrecerá productos financieros diseñados específicamente para las necesidades de las mipymes exportadoras, incluyendo líneas de crédito para pre y post embarque, capital de trabajo y entre otros.

La viceministra resaltó que, debido a las inversiones en infraestructuras portuarias y aeroportuarias, la reciente inauguración del Puerto de Chancay, la suscripción de dos acuerdos comerciales y los nuevos accesos sanitarios para productos agrícolas, se despliegan grandes oportunidades para las empresas peruanas, que deben estar preparadas para aprovechar este momento y seguir posicionándose en los mercados internacionales, siendo el acceso al financiamiento un pilar clave para ello.
En ese sentido, este convenio representa un paso importante para apoyar el crecimiento de las mipymes exportadoras, dado que brinda una herramienta financiera especializada, y fomenta espacios de fortalecimiento de capacidades, empoderando a los emprendedores para que puedan competir en los mercados internacionales y generar mayores oportunidades de desarrollo para el país.
La ceremonia de firma del convenio estuvo liderada por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, el presidente del Directorio de Caja Huancayo, Jorge Solís, y funcionarios de ambas instituciones.
Más en Andina:
??El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arista Arbildo, señaló hoy que la proyección del crecimiento económico del país para el presente año que comienza, debe ser un poco más del 3%, tras destacar que el 2024 fue muy bueno para la economía peruana.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 2, 2025
?? https://t.co/JAMZzwaoGH pic.twitter.com/dPpQhLmU1b
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 2/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza
-
MEF difundirá proyecto de Ley que aprueba listas de tipos de obras y consultorías
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Real Madrid: ¿Se acorta el futuro del técnico Carlo Ancelotti tras dura derrota?
-
Ley de industrialización de granos andinos impulsará la agricultura familiar
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador