Distinguen a Lamas como el primer “Pueblo con Encanto” de la selva peruana
Es el segundo pueblo en ser reconocido después de Ollantaytambo que fue distinguido en setiembre

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó al pueblo de Lamas de la región San Martín la distinción de “Pueblo con Encanto”, convirtiéndolo en el primero de la selva y el segundo del Perú en recibir este importante reconocimiento que lo posiciona en un lugar privilegiado durante esta etapa de reactivación del turismo en el país.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó al pueblo de Lamas de la región San Martín la distinción de “Pueblo con Encanto”, convirtiéndolo en el primero de la selva y el segundo del Perú en recibir este importante reconocimiento que lo posiciona en un lugar privilegiado durante esta etapa de reactivación del turismo en el país.



Publicado: 28/10/2022
Gracias a esta distinción, Lamas recibirá un importante apoyo del gobierno peruano para impulsar su acondicionamiento, promoción y asistencia técnica. Siempre de manera articulada y teniendo como objetivo central su desarrollo turístico, conservando su identidad y manteniendo sus tradiciones.
La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, hizo entrega del reconocimiento, a nombre del ministro Roberto Sánchez, y destacó los esfuerzos realizados por la Municipalidad Provincial de Lamas, su Comité de Gestión de Turismo y la población.

“Esta tarde me siento muy complacida de estar presente en la capital folclórica de la región San Martín, un mágico pueblo que lleva 366 años de historia contribuyendo a nuestro país con su folklore, cultura, atractivos turísticos y saberes ancestrales únicos. Hoy, nos reunimos para otorgar el reconocimiento de Pueblos con Encanto al pueblo de Lamas. El gobierno peruano tiene un compromiso con los pueblos del Perú. El turismo es desarrollo y bienestar, es nuestro compromiso”, señaló la viceministra de Turismo.
Recordó que en Lamas se encuentra la Comunidad Nativa Kechwa El Wayku, cuya población cuenta con una enorme variedad de expresiones que hoy son patrimonio cultural de la Nación, gracias a sus vestimentas típicas, danzas, gastronomía y sus conocimientos y saberes en la producción de cerámica y artesanía.

Esta provincia está rodeada por el Parque Nacional de la Cordillera Azul, característica que aporta mucha diversidad de atractivos y recursos naturales, y convierte a Lamas en un destino turístico con enorme potencial para posicionarse a nivel nacional y mundial.
Cuenta con interesantes atractivos como el maravilloso Castillo de Lamas, la Cascada de Chapawanki, entre otros. Además de ello, este mágico lugar, también se caracteriza por su producción de café y delicioso cacao.

El reconocimiento a Lamas como “Pueblo con Encanto” fue otorgado a través de la Resolución Viceministerial Nº 0028-2022-MINCETUR/VMT, publicado en el Diario Oficial El Peruano.
Pueblos con Encanto
A través de la iniciativa “Pueblos con Encanto”, el Mincetur viene promoviendo el reconocimiento de los pueblos con vocación turística, que cuentan con atributos naturales y culturales de carácter auténtico y singular que favorezcan el desarrollo de la actividad turística.
Para lograr esta distinción, los pueblos tienen que superar un arduo proceso de calificación. Para ello se evalúan 16 criterios alineados a cuatro ejes relacionados a la Planificación y gestión; Desarrollo y fortalecimiento de Productos y Servicios Turísticos; Desarrollo del Territorio turístico; y el Posicionamiento y articulación Comercial.
La ceremonia de reconocimiento a Lamas como “Pueblo con Encanto”, se realizó en la Plaza de la Cultura del Centro Poblado Barrio Kechwa Nativo El Wayku. Se contó con la presencia de alcalde provincial de Lamas, Onésimo Huamán; el alcalde del Centro Poblado Barrio Kechwa Nativo El Wayku, Mario Sangama; el APU de la comunidad Nativa Kechwa Wayku, Juan Cachique; la directora de Innovación de la Oferta Turística de Mincetur, Fátima Quispe, entre otros invitados y público en general.
En setiembre último el Mincetur otorgó el primer reconocimiento de “Pueblo con Encanto” al Pueblo de Ollantaytambo. Lamas es el segundo pueblo en ser reconocido.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Conoce este tradicional homenaje a los difuntos en los cementerios de Piura https://t.co/X7ZbxF4Y4x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 28, 2022
?? Familiares de los fallecidos se congregan, sobre todo de noche, en los camposantos el 1 y 2 de noviembre. pic.twitter.com/paOWDweVbr
Publicado: 28/10/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco