¿Cuándo se colocarán los puentes entre Faucett y Morales Duárez? Esto dice el MTC [video]

Infraestructura agilizará el tránsito vehicular de ingreso y salida hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Imagen de junio del año pasado, cuando el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, supervisaba otro de los puentes que conducen hacia el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez. Foto: MTC

Imagen de junio del año pasado, cuando el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, supervisaba otro de los puentes que conducen hacia el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez. Foto: MTC

09:02 | Lima, abr. 25.

Las obras orientadas a dar mayor fluidez a las vías que conducen al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez no cesan. Entre ellas está la construcción de dos puentes en el cruce de las avenidas Morales Duárez y Elmer Faucett, cuya fecha de inicio ya ha sido definida, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


La emblemática avenida Morales Duárez -que atraviesa parte del Callao, Carmen de La Legua y el Cercado de Lima- será la única vía de ingreso y salida al nuevo terminal aéreo de Lima, el cual es tres veces más grande que el actual aeropuerto.


Dicha vía ha sido intervenida en diversos momentos del año para dotarla de mayor señalización y reforzar su estructura, dañada por los camiones de carga que circulan sobre ella. Se habilitó además un tercer carril exclusivo en dicha vía.



Se optimizaron los giros en U en los cruces con las avenidas Santa Rosa y Quilca y se está avanzando en la habilitación de más giros en U a la altura del jirón Jorge Chávez y otro antes de llegar a la avenida Elmer Faucett en sentido de oeste a este. 


Sin embargo, pese a todos esos importantes cambios, numerosos conductores han expresado su molesta con el gran tráfico en esa zona, debido a la congestión vehicular que suele reportarse entre las avenidas Morales Duárez y Elmer Faucett, sobre todo en horas punta.

Puentes irían sobre Faucett

En setiembre del año pasado, el ministro de transporte, Raúl Pérez Reyes, anunció la construcción de dos puentes a desnivel sobre la avenida Elmer Faucett. 

Dichas estructuras permitirían que el flujo de los vehículos en la avenida Morales Duárez sea mucho más rápido en ambos sentidos, favoreciendo la movilización de miles de pasajeros que buscan entrar o salir del nuevo terminal aéreo de Lima. Cada puente tendría dos carriles. 

“Tanto la alcaldía del Callao como el MTC iremos trabajando para que las personas que van y vienen del nuevo aeropuerto tengan una experiencia más cómoda", indicó en aquel momento, a la par de anunciar que los puentes estarían colocados en marzo de este año. 


Sin embargo, a muy poco de terminar el mes de abril, estas estructuras no han sido colocados debido a una razón técnica que el ministro explica a continuación. 

“A la hora que intentamos instalarlos, descubrimos que había una infraestructura de desagüe muy importante de la zona del Callao. Es un colector de 1 metro y medio de diámetro”, detalló a la Agencia Andina.

El ministro explicó que se ha decidido hacer, primero, una intervención especial y coordinada con Sedapal para proteger los colectores y luego se procederá a “colocar la infraestructura que soporte los puentes que sí se van a construir, tanto viniendo desde Línea Amarilla hacia acá (Morales Duárez) como desde acá hacia Línea Amarilla”.

Adelantó que esperan iniciar la instalación de los puentes a más tardar en el mes de junio.

“Estamos tratando que comiencen antes de junio”, adelantó. 

¿Qué es un puente a desnivel?  

El paso a desnivel es una infraestructura que permite a peatones y/o vehículos cruzar una carretera de manera eficiente a fin de reducir la congestión y el riesgo de accidentes porque elimina puntos de conflicto en intersecciones cruciales. 
Su función es facilitar un mayor volumen de tráfico sin los retrasos causados por los cruces a nivel.


Existen tres tipos de pasos a desnivel: el superior, donde la carretera principal pasa por encima de otra vía, ideal para áreas urbanas densas; el inferior, donde la carretera principal pasa por debajo de otra vía, como los proyectos planteados en provincias como Chancay. 

A este se suma un tercer tipo: el mixto, que combina elementos de los pasos superiores e inferiores, permitiendo el tránsito en varios niveles, adecuado para intersecciones complejas.

El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez del Callao tendrá la capacidad de atender a 30 millones de pasajeros durante su primer año de funciones, pudiendo crecer progresivamente hasta los 60 millones. 


Más en Andina:


(FIN) KGR/RRC

Publicado: 23/4/2025