Bellido escuchó demandas sobre proyectos de desarrollo en Andahuaylas

ANDINA/Difusión
Como parte de su visita a la región Apurímac, el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, acudió a la provincia de Andahuaylas para escuchar las demandas de la población en torno a proyectos de desarrollo en esta jurisdicción.
Publicado: 17/9/2021
Luego de cumplir una agenda en la provincia de Cotabambas, participó de una reunión de alto nivel en el campo ferial Andahuaylas, donde escuchó las demandas de la ciudadanía en torno a temas como la culminación de la construcción del hospital y el proyecto de irrigación Chicha.
Asimismo, sobre la asignación presupuestal para la licitación e inicio de obra del colegio nacional emblemático Juan Espinoza Medrano, el asfaltado de la carretera distrital Talavera, Ocobamba, Porvenir, Huaccna, Ongoy y Pullcay, el proyecto de vía de evitamiento, entre otros.
Como resultado de este encuentro, se acordó la instalación de una mesa técnica territorial de toda la provincia de Andahuaylas, con mesas especializadas en salud, agricultura, reactivación económica, educación y transportes.
Esta mesa técnica será implementada con la publicación de la respectiva resolución de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Tras escuchar a los ciudadanos que expusieron la problemática de cada sector, Bellido manifestó que se brindará impulso al sector agricultura.
“Para el año que viene, en conjunto con ustedes, vamos a elaborar un presupuesto donde vamos a priorizar educación, salud y agricultura; porque sobre esas tres bases vamos a desarrollar el país”, sostuvo.
Añadió que el Ministerio de Agricultura está trabajando en la implementación de una planta de elaboración de fertilizantes que beneficie a los miles de agricultores de este departamento.
“Estamos iniciando ya el estudio para tener una planta para la elaboración de fertilizantes. Hemos dado esa tarea al ministro de Agricultura porque este problema lo hemos tratado en la Presidencia del Consejo de Ministros; todos vivimos de la agricultura, comemos de la agricultura y este sector no puede ser relegado ni olvidado”, dijo.
Además, anunció el impulso al proyecto hídrico Parcco Chinkillay, a la construcción de un hospital para la provincia y al financiamiento del colegio Juan Espinoza Medrano.
(FIN) VVS
Más en Andina:
??El Gobierno suscribió dos acuerdos, uno con el laboratorio Pfizer y otro con Moderna, a fin de recibir 55 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 en 2022. https://t.co/xfJoK9ag86 pic.twitter.com/ZlZ0TlFPjf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 18, 2021
Publicado: 17/9/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?