ProInversión presenta 52 proyectos APP en Panamá por US$ 9,000 millones
Perú plantea ser sede del Foro PPP Américas 2025

El director del Portafolio de Proyectos de ProInversión, Emerson Castro, expuso en el Foro Regional PPP Américas 2023, realizado en Panamá. Foto: Cortesía.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) presentó con éxito 52 proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos por 9,000 millones de dólares, en el Foro Regional PPP Américas 2023, realizado en Panamá.

Publicado: 20/7/2023
El referido foro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno de Panamá, reunió a más de 300 delegados de gobiernos, organismos internacionales, empresas privadas, instituciones financieras y expertos en el área de América Latina y el Caribe.
Durante el evento, se llevaron a cabo paneles de discusión, mesas redondas y sesiones de trabajo enfocadas en abordar temas relevantes y tendencias emergentes en el campo de las asociaciones público-privadas.
Las presentaciones de la cartera de inversiones de Perú estuvieron a cargo de Luis Carpio, líder de la Dirección Especial de Proyectos, y Emerson Castro, director de la Dirección de Portafolio de Proyectos en ProInversión, quienes presentaron a detalle una cartera de 52 proyectos APP a ser licitados en el periodo 2023 – 2024: 12 proyectos de APP y Proyectos en Activos, por más de 2,000 millones de dólares, para lo que resta en 2023.
También presentó 40 proyectos por más de 6,500 millones de dólares para el 2024, en industrias como transmisión eléctrica, transporte, saneamiento, salud, educación, entre otros.
Adicionalmente, el equipo técnico de la entidad participó de una serie de reuniones técnicas con las principales empresas ejecutoras y operadores del sector infraestructura y servicios públicos reunidos en el Foro, para presentar la cartera de proyectos y las oportunidades de inversión que ofrece el país.
“En ProInversión estamos satisfechos por los resultados obtenidos en esta visita, porque nos ha permitido conocer el interés de las empresas regionales de invertir en Perú, y con nuestra participación hemos reforzado ese interés sobre todo para los proyectos de la cartera 2024”, resaltó Luis del Carpio, director de la Dirección de Servicios al Inversionista y director de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión.

También puedes leer: Manufactura: el Perú impulsa la creación de parques industriales
PPP Américas 2025
Perú podría ser seleccionado como la sede para el prestigioso Foro Regional PPP Américas 2025, así lo reveló Gastón Astesiano, jefe del Equipo APP en la vicepresidencia de Países del BID.
“El equipo de Perú ha manifestado su intención de ser sede del evento, lo cual nos honra muchísimo. Estaremos consultando internamente bajo los procesos del BID, y en cuanto tengamos la posibilidad de evaluar las distintas intenciones comunicaremos con Perú la decisión del BID”, precisó.
El representante del BID comentó que Perú tiene uno de los programas APP más consolidados de la región y ha tenido la capacidad de atraer la inversión extranjera.
“De manera que su posición como un mercado maduro en el Infrascope -el ranking de capacidad institucional para la atracción del capital privado de infraestructura que desarrolla el BID con The Economist Intelligence Impact- muestra a Perú como un mercado con solidez fiscal y capacidad de estructuración bancaria para proyectos que atraen a la inversión”, agregó.
Al respecto, el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (ProInversión), José Salardi, ha expresado con entusiasmo la posibilidad de que el Perú pueda ser sede del Foro PPP Américas 2025, pues brindará una plataforma excepcional para promover la colaboración y el intercambio de experiencias, facilitando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo para Perú y la región.
“La eventual elección de Perú como sede de este valioso encuentro reafirmaría la posición del país como líder en la promoción de inversiones sostenibles y proyectos de alto impacto en la región”, resaltó el funcionario peruano.
Más en Andina:
Perú está rumbo a convertirse en un destino atractivo para las locaciones fílmicas, destacó el @MEF_Peru ??https://t.co/nwM4VETN0E pic.twitter.com/2FD3Qk8Vxg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2023
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 20/7/2023
Las más leídas
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Minjusdh: Perú no recibirá a extraditados o procesados extranjeros en sus cárceles
-
Tarjetas en cero: ¿qué hacer si "vaciaron" mis cuentas bancarias?
-
Solo 2 de cada 10 hogares pueden cubrir todo lo que necesitan de la canasta familiar
-
Ferias “Artesanías del Perú” en Oxapampa y Tarapoto ofrecen creaciones de la Amazonía
-
Callao promueve adopción y cuidado responsable de animales con I Festimascotas
-
Produce supervisa caletas de Arequipa y exige mejorar inocuidad y condiciones sanitarias
-
Fiestas Patrias: Viajes sorpresa se alzan como tendencia por feriado
-
Seis de cada 10 peruanos lee recomendaciones de otros consumidores en redes sociales
-
Alianza Lima venció 1-0 a Melgar en Arequipa y sigue en la pelea por el Torneo Apertura