Aprueban guía para implementar octógonos en etiquetados de alimentos
Documento proporciona información dentro de la industria alimentaria en el país

ANDINA
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la Guía Peruana “GP 110:2022. Alimentos Envasados” que establece los requisitos mínimos y características a cumplir en el etiquetado de todo alimento envasado destinado al consumo humano.
Publicado: 28/11/2022
Ello como un aporte al cumplimiento de la Ley N° 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, su Reglamento y modificatoria y el Manual de Advertencias Publicitarias (MAP), para la implementación de los octógonos en los alimentos procesados en nuestro país,
“Esta guía brinda orientación a los proveedores de los alimentos procesados y bebidas no alcohólicas para la estandarización en la colocación de las advertencias publicitarias (octógonos) en las etiquetas y publicidad de sus productos”, subrayó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.
Agregó que en el caso de las grasas trans, se rigen por las normativas estipuladas por la autoridad competente.
Indicó que, para la evaluación del cumplimiento de los parámetros técnicos, los valores que figuren en la declaración de nutrientes de cada producto, sea sólido o líquido deberán ser obtenidos de los análisis realizados en un laboratorio o de tablas de composición de alimentos debidamente reconocidas, y que sean representativos del alimento.
En cuanto a las advertencias publicitarias aplicables a aquellos alimentos procesados cuyo contenido excedan los parámetros técnicos señalados, este documento indica el orden de colocación en función al octógono fijado; el tamaño y forma apropiada del cuadro que debe decir “Evitar su consumo Excesivo”.
Formato
Asimismo, la guía contiene el formato a emplear, que debe ser nítido, claro, legible, visible, destacado y comprensible; la tipografía (Helvética LT Std. Bold); la forma (octógono) y el color (negro y blanco).
Además, la ubicación de las advertencias publicitarias (zona superior derecha de la cara frontal de la etiqueta) que se mantendrá en todos los tamaños de etiqueta, de acuerdo a la Norma Metrológica Peruana - NMP 001 de Productos Rotulados Envasados.
En el caso que la etiqueta tenga un área menor de 50 cm2 se exceptuarán de rotular el o los símbolos con las advertencias “ALTO EN”, en cuyo caso deberán colocarse en el empaque mayor que los contenga.
Por otro lado, se establecen excepciones de consignar las advertencias publicitarias en los siguientes casos: alimentos y bebidas no alcohólicas en estado natural no sometidos a procesos de industrialización; los alimentos de procesamiento primario o mínimo; los alimentos de preparación culinaria; los alimentos de regímenes especiales sujetos al Codex Alimentarius; y en los alimentos infantiles.
Esta Guía Peruana ha sido elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Alimentos envasados. Rotulado. Se encuentra disponible para lectura en línea gratuita en la “Sala de Lectura Virtual” en el portal web del Inacal: www.inacal.gob.pe.
Más en Andina:
Este año se prevé que la producción económica mundial crecerá 5.3%, seguido del crecimiento del 10.8% del volumen del comercio mundial de mercancías ??https://t.co/xVbZ6gcoM0 pic.twitter.com/YGjCkZSj2E
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2022
(FIN) NDP/RGP
JRA
Publicado: 28/11/2022
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes