La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cusco (Cuarto Despacho) inició una investigación preliminar contra el detenido en flagrancia Roysi Gabriel, como presunto autor del delito de daño agravado, tras el atentado a la Piedra de los 12 Ángulos.
El fiscal adjunto provincial Jherson Zegarra Vargas dispuso recabar la declaración del investigado y testigos, y visualizar las imágenes de las cámaras de videovigilancia de la zona donde ocurrió el hecho, detalla el Ministerio Público en su cuenta en X.
Además, ordenó que la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco evalúe el impacto y el daño causados al referido bien cultural y monumento arqueológico.
La Piedra de los 12 Ángulos, ubicada en la calle Hatunrumiyoc de la Ciudad Imperial, es famosa por el perfecto trabajo y ensamblaje de sus esquinas.
El atentado
La DCC Cusco, por su parte, condenó de manera enérgica el atentado contra la Piedra de los 12 Ángulos, un bien cultural e histórico, de enorme valor para nuestra nación.
El atentado ocurrió esta madrugada, a las 00:49 horas, cuando un ciudadano en aparente estado de ebriedad, utilizando un objeto metálico, atentó contra el elemento lítico y provocó la caída de fragmentos de piedra en seis impactos visibles de la emblemática estructura lítica.
En respuesta a este grave incidente, el director de la DDC Cusco, Jorge Moya Coháguila, acompañado por su equipo técnico especializado y las áreas de la Subdirección de Defensa del Patrimonio Cultural, se constituyó en el lugar y de inmediato interpuso la denuncia formal ante la Policía de Turismo y el Ministerio Público, con el fin de esclarecer los hechos y llevar al responsable ante la justicia.
“De acuerdo a la normatividad vigente, este hecho es un atentado de lesa cultura y podría ser castigado con una pena de prisión de hasta seis años. Por nuestra parte, pediremos la máxima sanción, porque el daño al patrimonio es irreversible”, afirmó Moya Coháguila, al tiempo de señalar que la defensa también se hará a través de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura.
Mesa técnica
Como medida inmediata, la DDC Cusco convocará a una mesa técnica de trabajo, para establecer un plan de acción conjunto que garantice la protección del casco monumental de la
ciudad del Cusco.
A esta mesa se convocará a representantes de todas las autoridades pertinentes, como la Municipalidad Provincial del Cusco, el Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público y otras instituciones clave para la defensa del patrimonio cultural.
El propósito de esta mesa técnica será coordinar esfuerzos y recursos, con el fin de reforzar las medidas de seguridad y la conservación de nuestros bienes patrimoniales.
Más en Andina:
(FIN) JOT
JRA
Publicado: 18/2/2025