Minem implementa acciones para asegurar abastecimiento de GLP
Ante condiciones climatológicas adversas

Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso doméstico. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó hoy que autorizó la disposición de los volúmenes de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de las Plantas de Abastecimiento del país, para asegurar el suministro de GLP en el mercado nacional.
Publicado: 15/7/2021
Esta medida se adopta en tanto dure el cierre de puertos dispuesto por la Marina de Guerra del Perú.
Ante ello conforme a lo previsto en el artículo 8 del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 01-94-EM, el Minem, a través de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH), adoptó las acciones necesarias para utilizar en forma óptima los inventarios de seguridad residuales a fin de garantizar la atención de las necesidades básicas de la población en esta coyuntura.
Esta disposición ha sido comunicada a los agentes involucrados, para que tomen las acciones correspondientes de cara a emplear los inventarios de GLP hasta que las operaciones normales se reestablezcan.
Luego de ello, deberán recuperar los niveles de inventario exigidos por la normativa sectorial vigente, las cuales permitirán afrontar situaciones similares en un futuro. Es importante destacar que el impacto restrictivo se ha presentado con mayor énfasis en Lima y el Callao.
Como se recuerda, el cierre temporal de puertos fue adoptado por las condiciones climatológicas adversas, que ocasionaron oleajes anómalos en varios puntos de la costa y conllevaron a la suspensión de las labores de abastecimiento de los productos transportados por vía marítima, entre ellos los buques que almacenan el GLP.
El Minem viene realizando las acciones necesarias para promover el cambio de matriz energética en el sector automotriz a través del uso de combustibles menos contaminantes y económicos, como lo es el gas natural vehicular (GNV).
Para ello se ejecuta el Programa Ahorro GNV, el cual ofrece un financiamiento de fácil acceso y sin intereses para la conversión de vehículos a GNV en las regiones de Lima, Callao, Junín, Ica, La Libertad, Tumbes, Ancash, Lambayeque y próximamente en Arequipa.
Las personas pueden conocer sobre este programa en el siguiente link: http://www.fise.gob.pe/ahorro-gnv.html
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, afirmó hoy que la recaudación tributaria correspondiente al ejercicio 2021 será una de las más altas de la historia del país. https://t.co/TTuiKHaK3C pic.twitter.com/Ru1fa1JXe7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2021
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 15/7/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Biocuero vegano hecho en Perú es ejemplo de economía circular en Brasil y España
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
Chorrillos: recuperan espacio público tras enfrentamiento y cierran tramo de Costa Verde
-
Diresa Piura emite alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina