El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, informó que este jueves se informará a la opinión pública de un cronograma vinculado al debate y aprobación de normas legales sobre seguridad ciudadana.
"Coordinamos con la presidenta del Poder Judicial, Ministerio Público, Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia y Ministerio de Defensa. También con diferentes gremios empresariales y representantes de la sociedad civil para revisar un paquete de normas legales vinculadas al tema de la lucha contra la inseguridad ciudadana", dijo Salhuana en entrevista con RPP.
Al respecto resaltó que la Comisión de Justicia dictaminó el proyecto de ley que crea las unidades de flagrancia y también la norma referida a la detención preliminar en casos de no flagrancia. Indicó que dicha propuesta legislativa junto con la iniciativa del Poder Ejecutivo sobre la ley de terrorismo urbano y otras normas se debatirán durante un par de semanas a fin de tenerlas listas en marzo para su aprobación en el pleno del Congreso.
"Una de las normas prioritarias que revisaremos es precisamente la ley denominada de terrorismo urbano, la de flagrancia; además de las iniciativas para sancionar los casos de tenencia ilegal de armas y de explosivos", refirió.
Connacionales en Estados Unidos
Por otro lado, el presidente del Parlamento reiteró su preocupación por los connacionales en Estados Unidos, tras el reforzamiento de las políticas migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump.
"Creemos que la Cancillería, el Gobierno peruano y obviamente el Congreso, en la medida de sus competencias, tenemos que velar por el respeto a los derechos humanos, que no retornen enmarrocados, que no haya maltratos allá, y para eso hay que activar los consulados que tenemos en Estados Unidos", sostuvo.
Indicó, en ese sentido. que ya se ha coordinado con el canciller Elmer Schialer para que este jueves asista a la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, a fin de intercambiar puntos de vista, recibir información y ver cómo el Parlamento puede coadyuvar en esta situación.
(FIN) RMCH/JCR
GRM
Más en Andina
Publicado: 5/2/2025