Andina

¿Qué opina Studio Ghibli sobre la tendencia de imágenes con IA usando ChatGPT?

La tendencia de la generación de imágenes con el estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT también ha sido adoptada por empresas peruanas, además de instituciones públicas. Foto: AFP/ChatGPT

La tendencia de la generación de imágenes con el estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT también ha sido adoptada por empresas peruanas, además de instituciones públicas. Foto: AFP/ChatGPT

16:49 | Lima, mar. 31.

En solo una hora, ChatGPT ha sumado un millón de usuarios, según la compañía OpenAI, luego de que la tendencia de generar imágenes inspiradas con el estilo del estudio de animación japonés Studio Ghibli llegara a "derretir" sus unidades de procesamiento gráfico y se convirtiera en tendencia global. ¿Pero qué opinan los animadores e ilustradores sobre el uso de la IA?


Sam Altman, CEO de OpenAI, reveló en un post en X que tras el lanzamiento de ChatGPT lograron sumar un millón de usuarios en cinco días. Sin embargo, es aún más exponencial el crecimiento que han tenido en solo una hora con el anuncio de la nueva versión de GPT-4o para la generación de imágenes con inteligencia artificial, que llevó a los usuarios probar su "magia" con la inspiración del Studio Ghibli.

"El lanzamiento de ChatGPT hace 26 meses fue uno de los momentos virales más locos que jamás haya visto, y agregamos un millón de usuarios en cinco días. Agregamos un millón de usuarios en la última hora", dijo este 31 de marzo.

Previamente confesó que el uso extremo de ChatGPT para la generación de imágenes con el estilo del Studio Ghibli y otros usos hizo que se derritieran los GPU, que son las unidades de procesamiento gráfico, además que su personal no ha dormido en los últimos días para que el servicio se mantenga óptimo.

Si bien se limitó por momentos la generación de imágenes con fotos existentes, la tendencia no se detiene ya que ChatGPT aún permite que sus usuarios continúen solicitando ilustraciones con el estilo de Studio Ghibli. 

"Seguimos evitando generaciones al estilo de artistas individuales vivos, pero sí permitimos estilos de estudio más amplios, que la gente ha utilizado para generar y compartir creaciones originales de fans realmente encantadoras e inspiradoras", dijo OpenAI.

A raíz del debate sobre el uso ético de estas imágenes estilo anime, los usuarios de redes sociales han viralizado un supuesto comunicado en el que se advierte de medidas legales por la generación de imágenes inspiradas en películas como "Mi vecino Totoro", "La princesa Mononoke",  "El viaje de Chihiro", "El Niño y la Garza" y muchas más.


De acuerdo con la cadena de televisión japonesa NHK, Studio Ghibli aseguró que no ha emitido cartas de advertencia a ninguna empresa. 

Desde sus redes sociales oficiales, como la cuenta en la red social X (antes Twitter) para su licencia en Estados Unidos, tampoco ha compartido ningún pronunciamiento. 

También ha resurgido el video en el que el legendario director de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, descalifica la demostración de IA que el personal expone. "Jamás desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Siento firmemente que esto es un insulto a la vida misma", decía una traducción al español de sus comentarios en el video. 

Sin embargo, algunos artistas, animadores e ilustradores sí han manifestado su descontento. 

Maro Yonebayashi,  exanimador del Studio Ghibli y actual director de animación en el estudio Ponoc, señaló que el proceso de animación recoge la historia y filosofía de vida de cada animador mientras trabaja sus ilustraciones. Eso es, opinó, "interesante" para el animador y el trabajo en equipo en el estudio de animación. 

"Me gusta trabajar con gente, así que creo que seguiré haciendo las cosas como lo hago ahora", concluyó. Previamente cuestionó si se respeta el derecho de autor con la generación de imágenes con inteligencia artificial.



El estudio GLITCH sostuvo que emplea  a más de 80 artistas para trabajar cuidadosamente en cada parte del proceso de animación y creatividad. "Nunca obtendrás el matiz, la complejidad y la belleza de una película de Ghibli sin la mano humana y su amor. Nunca utilizaremos la IA para sustituir el arte en nuestras obras", aseguraron en un post en X.





Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) SPV

Publicado: 31/3/2025