Andina

Lluvias en la sierra central y sur oriental favorecen avance de campaña agrícola

En algunos sectores del Altiplano, se observa una ligera recuperación en las plantas, informó el Senamhi

No se descarta afectaciones por la ocurrencia de granizadas, lluvias intensas, desbordes, nevadas, heladas y otros eventos extremos, especialmente en zonas de mayor altitud.

No se descarta afectaciones por la ocurrencia de granizadas, lluvias intensas, desbordes, nevadas, heladas y otros eventos extremos, especialmente en zonas de mayor altitud.

17:26 | Lima, feb. 2.

Las lluvias reportadas hasta la fecha en la sierra central y sur oriental vienen favorecido el avance de la campaña agrícola, ya que las plantaciones se encuentran en distintos estadios fenológicos como llenado de grano en maíz, floración y tuberización en papa, entre otros. Además, en algunos sectores del Altiplano, se observa una ligera recuperación en las plantas, como consecuencia de un incremento de la humedad.

En cuanto al monitoreo de la humedad de suelo, las estaciones de la sierra central y sur como Acolla, El Mantaro, Apata y Muqui (Junín); Usi (Cusco), Tahuaco, Acora y Camacani (Puno), mostraron un incremento entre el 30 y 50 % de volumen, generando condiciones de sobresaturación prolongada, lo que incrementó el riesgo por la asfixia radicular y la aparición enfermedades.

Asimismo, según los reportes de monitoreo fenológico de la localidad de Anta Ancachuro (Cusco), el exceso de humedad ocasionó amarillamiento de hojas en maíz; en tanto, en las localidades altoandinas como Ayaviri y Callacame (Puno), la ocurrencia de granizadas afectó las plantaciones de cañihua, papa y otros cultivos de panllevar.


En zonas por encima de 4000 m s. n. m de Cusco y Puno, las intensas nevadas, ocasionaron enfermedades respiratorias e infecciones en las crías, además de limitar el pastoreo.


Se prevé que las lluvias persistan en los próximos días, lo que incrementaría la incidencia de enfermedades fungosas asociadas a la alta humedad y deficiente manejo agronómico; asimismo, no se descarta afectaciones por la ocurrencia de granizadas, lluvias intensas, desbordes, nevadas, heladas y otros eventos extremos, especialmente en zonas de mayor altitud.

El Senamhi sugiere se mantengan limpios los sistemas de drenaje, especialmente en zonas planas y cercanas a ríos. Evalué constantemente los cultivos a fin de detectar los problemas fitosanitarios o estrés por exceso de humedad y consulté a las instancias técnicas en caso de presentar problemas. 

Para el sector pecuario en zonas altas, proteja crías y madres en cobertizos, proporcione forraje, desinfecte el ombligo de las crías y asegure el amamantamiento en las primeras horas de nacido.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 2/2/2025