Serfor rechaza el uso indebido de animales silvestres en programa de televisión
Invoca a la ciudadanía a promover la gestión sostenible de la fauna y el conocimiento de la biodiversidad del país

Ejemplares de anfibios que eran comercializados de manera ilegal y que fueron recuperados por el Serfor (imagen referencial). Foto: SERFOR/Difusión.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) rechazó este viernes el uso de animales silvestres en un reciente programa de la televisión local –dedicado a la preparación de recetas culinarias– e invocó a la ciudadanía a promover la protección de la fauna del país.

Publicado: 29/12/2023
En un comunicado a la opinión pública que se difundió también en redes sociales, el Serfor precisó que el programa en cuestión es “El Gran Chef Famosos” transmitido el sábado 16 de diciembre en Latina.

En dicho espacio se mostró ejemplares muertos de ranas (aparentemente del género Telmatobius sp.) para la preparación del plato “chicharrones de ancas de rana”. La entidad rechazó el uso de esta especie, “la cual se encuentra protegida por el Estado Peruano”.
?? [COMUNICADO] Desde el SERFOR rechazamos el uso de animales silvestres utilizados en programa de televisión @GranChefFamosos emitido en @Latina_pe, e invocamos a promover la protección de nuestra fauna. pic.twitter.com/LYf8qm83Xy
— Serfor Perú (@SerforPeru) December 30, 2023
Llamado a la ciudadanía
“Al respecto, venimos coordinando las acciones necesarias para evitar que escenas similares se repitan en el futuro, más aun considerando que en nuestro país existen 19 especies de ranas Telmatobius sp. categorizadas como amenazadas”, enfatizó el Serfor.
En este contexto, la entidad hizo un llamado “a los medios de comunicación y a la ciudadanía a apoyar acciones que fomenten la gestión sostenible de nuestra fauna silvestre y el conocimiento de la biodiversidad de nuestro país”.
Más en Andina:
?? El uso de quirquinchos o armadillos en rituales de “limpia” y “buena suerte” es un acto de crueldad animal, ya que este es constantemente manipulado, estresándolo y haciéndolo más vulnerable, informó Serfor en Arequipa. https://t.co/6UROBFgKEx pic.twitter.com/trv1socb61
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 30, 2022
(FIN) CCH
Publicado: 29/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Ucayali: Serfor y Osinfor capacitan a usuarios en negocios forestales y fauna silvestre
-
Serfor y Gore de Loreto y Ucayali asesoran a los centros de transformación de madera
-
Serfor intercambia experiencias para promover plantaciones forestales maderables
-
Serfor busca impulsar desarrollo económico de comunidades nativas de Junín y Pasco
-
Serfor desarrolló campaña de sensibilización “Navidad sin musgos” en Áncash
-
Serfor y Naciones Unidas buscan desarrollar una estrategia de financiamiento forestal
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 1 millón para pago del personal de Serfor
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)
-
Produce promueve consumo seguro y responsable de pescados y mariscos
-
Presidenta: seguiremos en pie de lucha hasta que las calles tengan tranquilidad
-
Jefa de Estado sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Francia
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril