Serfor: Run Run se encuentra en óptimas condiciones y está en hábitat propio de su especie
Ejemplar tiene las condiciones necesarias para estar en buen estado físico, afirma entidad

Serfor asegura que Run Run se encuentra en óptimas condiciones y está en un hábitat propio de su especie. El zorro andino se encuentra albergado desde marzo de 2022 en el zoológico de Granja Porcón, en Cajamarca. Foto: Serfor
El zorro andino, conocido como Run Run, se encuentra desde marzo de 2022 en el zoológico de la Granja Porcón en Cajamarca, una región que forma parte del hábitat natural de su especie; que le brinda las condiciones necesarias para mantenerlo en un buen estado físico, y de esta manera garantizar su bienestar.


Publicado: 18/7/2024
Así lo aseguró el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) que detalló que en base a la experiencia de diversos casos atendidos, se observó que Run Run estuvo en cautiverio desde que era pequeño y fue criado como una mascota por una familia en el distrito limeño de Comas; por lo que, está acostumbrado al contacto humano.

“Una posible reintroducción a su medio natural pondría en peligro su integridad, debido a su falta de habilidades para conseguir alimento, defenderse de otros animales silvestres, entre otros riesgos”, explicó el director de Gestión Sostenible de Patrimonio de Fauna Silvestre, Allan Flores.
Serfor informó también que el área técnica tiene una propuesta en proceso de aprobación sobre “Lineamientos técnicos para la reubicación de fauna silvestre con fines de reintroducción, repoblamiento o liberación en su hábitat natural”. Sin perjuicio de ello, para estos casos, el Serfor actúa bajo los protocolos en cumplimiento a la normativa vigente.
Respuesta a sentencia
Respecto a la sentencia emitida por la Corte Superior de Justicia de Lima, la Procuraduría del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego dará respuesta, de manera oficial, en los próximos días, a fin de salvaguardar la sanidad y bienestar del zorro andino, conocido como Run Run.
"Desde el Serfor estamos comprometidos con la protección de nuestros recursos forestales y de fauna silvestre y promovemos en la ciudadanía el respeto al tratamiento adecuado de los animales silvestres", acotó.

Datos
Por último, el Serfor reveló que, junto con las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre, desde el 2021 a la fecha, a nivel nacional, realizaron 648 operativos de control en el que se incautaron 10,739 ejemplares silvestres. Ello se realiza con la finalidad de reducir la tenencia y comercio ilegal de animales silvestres.
Más en Andina:
??¿Cómo fue la vida cotidiana en la época Moche? Los hallazgos en Licapa II dan nuevas luces? https://t.co/cDlBTOcbNs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2024
El sitio arqueológico Licapa II, ubicado en La Libertad, podría ser el eslabón que se buscaba para entender mejor a la cultura Moche.
?Por Moisés Aylas Ortiz pic.twitter.com/7nW3bJ034f
(FIN) ELJ/MAO
JRA
Publicado: 18/7/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos