Osiptel: 2.7 millones de líneas móviles cambiaron de operador en primer semestre 2023
Se evidenció aumento de portaciones en el segmento postpago

Osiptel.
Entre enero y junio del presente año, 2 millones 721,260 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del mecanismo de portabilidad numérica, lo que significó un ligero descenso de 2.72% frente a lo reportado en los primeros seis meses del 2022, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).


Publicado: 14/7/2023
De acuerdo al reporte de la herramienta informática Punku de Osiptel, se evidenció un incremento de 2.14% de portaciones de la modalidad postpago, al pasar de 1 millón 823,198 líneas móviles portadas en el primer semestre del 2022 a 1 millón 862,223 líneas portadas en similar periodo del 2023.
En tanto, Osiptel indicó que la portabilidad de líneas prepago disminuyó en 11.81% y registró 859,037 líneas prepago portadas entre enero y junio del 2023.
Como se sabe, el trámite de portabilidad numérica, sea para un servicio fijo o móvil, es gratuito y permite al usuario mantener su número telefónico al cambiar de empresa operadora.

De esta manera contribuye a promover la competencia entre los operadores de los servicios móviles y fijos en beneficio de los usuarios, pues tienen que esforzarse por conservar a sus abonados y atraer a nuevos clientes.
Solo en junio de este año, 470,428 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, 7.72% más que lo reportado en el mismo mes del 2022 (436,707 líneas móviles portadas).
La portabilidad en junio fue la segunda más alta del presente año y 0.35% mayor a lo registrado en mayo, cuando 468,804 líneas cambiaron de operador.
Este resultado se debió al crecimiento en la portación de líneas postpago que alcanzó las 330,587 portaciones, un 1.17% más que lo registrado en mayo, cuando se portaron 326,770 líneas móviles. Se trata del segundo mayor registro histórico de portaciones de líneas postpago.
También puedes leer:
Dólar seguiría bajando en el Perú: ¿Cuáles son los motivos?
Claro y Entel lideraron cantidad de portaciones
En lo que respecta a líneas móviles ganadas y perdidas por operador, en junio las empresas Entel, Claro y Suma Móvil obtuvieron portaciones netas (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivas.
Tal como ocurrió el mes anterior, Entel lideró el balance positivo de junio con 18,756 líneas móviles netas portadas, seguida de Claro con 12,572 y Suma Móvil con 17 líneas móviles netas portadas.
En tanto, las operadoras Bitel (-17,723), Telefónica (-13,401), Flash (-191) y Guinea Mobile (-30) tuvieron un saldo negativo de portaciones netas.

Portabilidad fija continúa en alza
En cuanto a la portabilidad fija, en el sexto mes de este año, 5,684 líneas fijas cambiaron de operador, lo que significó un crecimiento de 236.53% respecto a junio del 2022, cuando 1,689 líneas portaron.
Asimismo, se evidenció un aumento de 115.06% con relación a mayo del presente año, cuando se reportó la portabilidad de 2,643 líneas fijas.
Las empresas operadoras Fravatel, Optical Networks, GTD Perú e Ingeniería en Gestión de Negocios y Oportunidades fueron las que lograron un mayor saldo neto positivo con 2,762, 899, 525 y 510 líneas fijas, respectivamente.
En el otro extremo se ubicaron Telefónica y Wow, con saldos netos negativos de 2,008 y 1,959 líneas fijas, respectivamente.
Más en Andina:
?? El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (@bcrpoficial) decidió mantener la tasa de interés de referencia en 7.75 %, una decisión que no necesariamente implica el fin del ciclo de alzas en la tasa de interés. https://t.co/iPsxFuc1GO pic.twitter.com/5YY1rYDV20
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2023
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 14/7/2023
Noticias Relacionadas
-
Osiptel establece nuevo enfoque para definición de cobertura
-
Osiptel: proyectos que elevan topes de sanciones a operadoras favorecen al usuario
-
Telecomunicaciones: Osiptel elabora guía en sistema braille sobre derechos de usuarios
-
Osiptel: operadora reportó más de 7,000 líneas a nombre de un único usuario
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Pataz: Gobierno revoca 1,425 Reinfo para evitar que sirvan de camuflaje a minería ilegal
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
San Marcos anuncia clases virtuales el 13 y 14 de mayo por paro de transportistas
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final