Piura contará con un moderno relleno sanitario para mejorar la gestión de residuos sólidos

El Minam convocó a licitación para la construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos que beneficiará a los pobladores de cuatro distritos de Piura.
Piura contará con un moderno relleno sanitario que contribuirá a resolver los problemas de contaminación y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En esa línea, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Unidad Ejecutora 003, convocó la licitación para la construcción de esta infraestructura, que permitirá la adecuada disposición de los residuos sólidos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos.
Publicado: 5/2/2025
El proyecto será financiado por el Ministerio del Ambiente (Minam), la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la municipalidad provincial de Piura, según informó el alcalde, Gabriel Madrid Orué.
“Hoy recibimos esta gran noticia, esperada durante años por todos los piuranos. Nos costó muchos viajes a Lima gestionar esta inversión, que mejorará la calidad de vida de la población”, destacó la autoridad edilicia.
“No solo mejoraremos nuestra infraestructura, sino que también fortaleceremos la capacidad de la ciudad para gestionar los residuos de manera eficiente y sostenible”, subrayó.
Según el cronograma establecido, las empresas interesadas deberán presentar sus ofertas de manera física en la mesa de partes de la Unidad Ejecutora 003: GICA. La apertura de sobres se realizará el 26 de marzo a las 15:30 horas, en presencia de los representantes de las licitaciones que deseen asistir, en la calle Francisco de Zela 2673, Lince.
La iniciativa, denominada "Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos en la ciudad de Piura y ampliación del servicio de disposición final para la ciudad de Castilla, distritos de Piura y Castilla", se desarrollará en un terreno de 80 hectáreas, en el caserío San Pablo, en Catacaos.
El proyecto, que contará con tecnología de última generación, tendrá un plazo de ejecución de 365 días calendario y marcará un hito en el manejo sostenible de residuos en la región.
Más en Andina:
(FIN) MMC/MAO
GRM
Publicado: 5/2/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
¡Proeza médica! EsSalud coloca hombro biónico a mujer de 74 años
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Retiro AFP: Presentan proyectos para retiro casi total y en caso de desempleo
-
La exjugadora Rosa García ingresó al Salón de la Fama del Vóley Mundial
-
Reserva Nacional Pampa Galeras: ¿Dónde se ubica y qué especie icónica de fauna protege?
-
Presidencia destaca que Llamkasun Perú generará 100,000 empleos temporales este 2025