Andina

Ollantaytambo: buscan vehículo y ocupantes que desaparecieron en río Vilcanota

Unidad se despistó de la vía Evitamiento, cerca de la estación de trenes a Machu Picchu

Las acciones de búsqueda se retomarán mañana.

Las acciones de búsqueda se retomarán mañana.

19:45 | Cusco, feb. 17.

Agentes policiales, miembros de seguridad ciudadana y pobladores del distrito de Ollantaytambo, provincia cusqueña de Urubamba, realizan la búsqueda de un vehículo -y sus ocupantes- que cayó cerca del mediodía de hoy al río Vilcanota.

El despiste y desaparición se registró al promediar las 11:30 horas, la unidad que habría tenido hasta cuatro personas a bordo, se precipitó de la vía de Evitamiento, a unos 200 metros de la estación de trenes de Ollantaytambo-Machu Picchu.

José Gibaja Esteves, jefe de Serenazgo, informó a la Agencia Andina que testigos vieron como el vehículo (por definir si fue auto o camioneta) de color rojo, que se dirigía probablemente a Quillabamba, se despistó a la turbulenta cuenca y dejó restos de pintura en las piedras.


Durante las primeras labores de búsqueda hallaron un parachoques de color rojo con base blanca, sin la placa, a la altura del sector de "Tankak", a unos 20 kilómetros más allá de la población de Ollantaytambo. "El color coincide con la huella que dejó la unidad en el sitio del accidente", refirió luego que un agente de Serenazgo retirara la estructura.

A la labor de los serenos se sumaron agentes del Escuadrón de Rescate de la ciudad del Cusco y comunicaron a la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (USAM), que cuenta con personal especializado para esta búsqueda.


El grupo de personas también halló una gorra y una zapatilla cerca de la zona de "Chilca". Las acciones de búsqueda se retomaran mañana. Cabe mencionar que al momento no se ha denunciado sobre la desaparición del vehículo y ocupantes.


Dato

El pasado 5 de este mes desapareció en este mismo río Vilcanota, el joven Aaron Canales Humpire (23), luego que intentara rescatar un ganado que fue a tomar agua. A este ciudadano también lo buscan y comunicaron a las autoridades de la provincia de La Convención que apoyarán con la labor.

Más en Andina: 


(FIN)PHS/TMC 



Publicado: 17/2/2025