Inacal amplía certificación internacional en protección de su información
De esta manera, se posiciona como entidad confiable

La presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez, recibe del gerente general del Icontec Perú, Fernando Salas Cosio, la certificación de la norma ISO 27001. Foto: Cortesía.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), amplió su alcance en Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la Norma ISO 27001:2013, que estará vigente hasta el año 2024, luego de aprobar de manera exitosa la reciente auditoría realizada por una certificadora internacional.
Publicado: 6/3/2023
Este nuevo alcance está orientado a la elaboración y aprobación de Normas Técnicas Peruanas e internacionales, puestas a disposición del usuario para los servicios de Calibración y Verificación de Equipos e Instrumentos de Medición, Producción y Venta de Materiales de Referencia Certificados (MRC).
“Buscamos de manera sostenida, que los servicios que prestamos nos mantengan posicionado como una entidad pública confiable y segura que dispone de herramientas y controles de calidad bajo el estricto cumplimiento de estándares internacionales, permitiendo asegurar la protección de sus sistemas de información en beneficio de los usuarios”, señaló Clara Gálvez, presidenta ejecutiva.
Así lo manifestó en la ceremonia de entrega de la norma ISO 27001, a cargo del gerente general del Icontec Perú, Fernando Salas Cosio.
Asimismo, la titular del Inacal, indicó que la ampliación de este alcance forma parte de la mejora continua de los servicios que Inacal presta al ser un referente técnico nacional en materia de calidad, recordando además la importancia en promover servicios de Infraestructura de la Calidad en el país, y del compromiso que toda entidad pública debe tener en mejorar los servicios que brinda a la ciudadanía.
La certificación ISO 27001:2013, Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, permite monitorear, evaluar, asignar y gestionar los recursos necesarios para la seguridad de la información en las organizaciones, resguardando la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información asociada a los servicios que se brindan.
Más en Andina:
El reglamento de la Ley de Teletrabajo brinda herramientas a las oficinas de Recursos Humanos de las entidades públicas para que puedan identificar cuáles son los puestos “teletrabajables”. ??https://t.co/DGuJHIbIq3 pic.twitter.com/I9WDzU2Afj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 6, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 6/3/2023
Las más leídas
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Comercio electrónico: ¿qué valoran los peruanos al comprar por internet?
-
Desembolsos por factoring superaron los S/ 43,000 millones en 2024
-
Minedu llevó programa para incentivar la lectura a Huaycán
-
Día de la Madre: ¿cuál es el perfil de la consumidora peruana?