Cerca de 6,000 mil bebés prematuros, hospitalizados en las salas de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), se alimentaron a través del Banco de Leche de esta institución, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Al respecto, destacó que, a la fecha, el INMP ha logrado recolectar más de 9,000 litros de este vital nutriente, permitiendo a los neonatos completar su desarrollo y recuperar su salud.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/08/27/000705248W.jpg)
La directora ejecutiva de Neonatología del INMP, Carmen Dávila, señaló que el banco se sostiene gracias al proceso de donación por parte de madres solidarias que, además de amamantar a sus pequeños, regalan su nutritiva leche para mejorar la atención nutricional de los neonatos hospitalizados y beneficiar a los recién nacidos prematuros extremos o posoperados, promoviendo así la lactancia exclusiva hasta los seis meses.
“La leche materna recolectada pasa por el proceso de pasteurización, garantizando que el alimento se encuentre libre de bacterias, microbios y virus antes de ser administrada en la cantidad que requiere cada bebé, de acuerdo a su prescripción médica”, detalló Dávila.
Puedes leer:
Asimismo, manifestó que los bancos de leche constituyen un parámetro de importancia para la supervivencia, disminución de complicaciones y de estancia hospitalaria, contribuyendo a la reducción de la morbimortalidad y desnutrición crónica infantil.
El Minsa destaca que el INMP implementó, con el apoyo de la Cooperación de la Universidad de Valencia (España) y de la Red Global de Bancos de Leche de Brasil, el primer banco de leche humana del Perú en agosto del 2010.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/02/17/000564915W.jpg)
Esta iniciativa nació como respuesta a la necesidad de contar con leche humana disponible para la alimentación de los recién nacidos prematuros o severamente enfermos, cuyos estados de salud no les permite recibir el alimento de su propia madre.
Convocan donantes
A partir del inicio del estado de emergencia sanitaria por la covid-19, la recolección externa de leche materna se vio afectada por la imposibilidad de realizar donaciones domiciliarias. Antes del inicio de la pandemia se lograba captar a 200 madres al mes, cifra que se redujo a 50 a partir de abril.
En ese sentido, el INMP lanzó una convocatoria para que las mujeres que así lo deseen, puedan donar leche materna.
Las interesadas deben estar amamantando satisfactoriamente a su propio hijo, encontrarse en buen estado de salud, contar con sus exámenes de control prenatal o posnatal satisfactorios (los mismos que serán examinados por el médico del Banco de Leche Humana), no fumar ni consumir alcohol y no utilizar medicamentos incompatibles con la lactancia materna.
Las madres interesadas pueden comunicarse al 328-8188 o a los correos electrónicos zleon@iemp.gob.pe / mpraelli@iemp.gob.pe
Más en Andina: