Aprendo en casa: MTC entregó más de 5,000 tabletas para escolares de Apurímac
Se suman a 12,554 entregados a la región como parte del proyecto de conectividad que opera desde 2019

ANDINA/Difusión
Un total de 5,003 tabletas entregó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), al Gobierno Regional de Apurímac, para ser distribuidos a los escolares en las localidades que más lo necesiten para contribuir con su aprendizaje y desarrollo integral.

Publicado: 1/1/2021
Dichas herramientas digitales fueron sometidas a una revisión técnica por parte del gobierno regional y Pronatel para garantizar su óptimo funcionamiento. En esta acción, también se sumó personal del Ministerio de Educación para incluir contenido del programa Aprendo en Casa.
Este último lote se suma a las 12,554 tabletas donadas anteriormente a la región Apurímac como parte del proyecto regional de conectividad integral y desarrollo social que brinda el servicio de Internet e Intranet de alta velocidad en las zonas rurales del departamento desde julio de 2019.

“El objetivo es que a través de la Dirección Regional de Educación se llegue directamente a las escuelas que más lo necesitan. Los alumnos tendrán a su disposición tabletas que les ayuden a acceder a bibliotecas virtuales, videos educativos y otras plataformas digitales, así como a Aprendo en Casa”, informó el director ejecutivo de Pronatel, Renato Delgado.
Los equipos entregados son un valor agregado del proyecto de banda ancha. Cabe anotar que la empresa que ejecutó el proyecto ofertó la entrega de tabletas durante los 10 años de la operación, lo cual constituye una obligación contractual con plazos establecidos. Sin embargo, desde el MTC se realiza las coordinaciones para poder adelantar la distribución debido a la coyuntura actual.
El mencionado proyecto de conectividad beneficia a 668 instituciones públicas (409 colegios, 225 establecimientos de salud y 34 comisarías). Además, incluye la entrega total de 96,700 equipos a lo largo del periodo de operación.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
En estas 11 regiones el toque de queda rige de 10 p. m. a 4 a. m. https://t.co/fwtiw8UWPM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 1, 2021
?? Con la medida, que regirá hasta el 17 de enero, se busca evitar la propagación del nuevo coronavirus pic.twitter.com/sskSStm2a8
Publicado: 1/1/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas