Serums-I 2025: hoy domingo 6 es la evaluación. Conoce a qué hora y qué está prohibido
Minsa garantiza calidad de la prueba y entrega de plazas por orden de mérito

ANDINA/Vidal Tarqui
Un total de 31 455 profesionales de la salud rendirán hoy domingo 6 de abril la evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I de manera presencial, gratuita y descentralizada.


Publicado: 6/4/2025
Todos ellos competirán por una de las 5,605 vacantes, las mismas que se adjudicarán luego de sumar la nota alcanzada el domingo y el promedio ponderado promocional obtenido durante los años de estudios en la universidad.
El director de la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Minsa, Vicente Cruzate Cabrejos, dijo a la Agencia Andina que el sector Salud garantiza la transparencia y calidad de la evaluación, así como la adjudicación de las plazas en estricto orden de mérito.

Para esta evaluación se han dispuesto 33 sedes (instituciones educativas) descentralizadas en todo el país. Cruzate Cabrejos explicó a qué hora se abrirán la puerta de los colegios, cuánto durará la evaluación y que está prohibido llevar.
Puertas se abrirán a las 7 a.m.
El ingreso de los participantes a las sedes de la evaluación será desde las 7:00 a. m. hasta las 9:30 a. m.; después de esta hora no se permitirá el ingreso a ningún participante.
La evaluación durará 2 horas, de 11:00 a. m. a 1:00 p.m. En cada sede estarán presentes funcionarios y veedores para garantizar la seguridad y transparencia, así como personal de la Fiscalía de Prevención del Delito.
Documentos a presentar
El profesional debe acudir, de manera obligatoria, con su Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería, según corresponda. Si no cuenta con su documentación de identidad por pérdida o robo, deberá llevar el C4.

Prohibido llevar carteras
Vicente Cruzate recordó que está prohibido el ingreso con celulares, audífonos, tabletas, carteras, mochilas, joyas, relojes, cuadernos, libros, alimentos, entre otros artículos o bienes que puedan afectar la transparencia y seguridad.
“Si se detecta la presencia de estos aparatos en el momento del examen, inmediatamente esa persona será intervenida y puesta a disposición de la Fiscalía de Prevención del Delito. Por ello invocamos a los postulantes a no transgredir esta normativa porque podrían verse envueltos en algún problema", subrayó.
Para garantizar una mayor transparencia, el Minsa, como organizador de la evaluación, ha invitado a todos los colegios profesionales para que ejerzan la veeduría junto a la Defensoría del Pueblo y a la Contraloría General de la República.
"Queremos manifestarles a los postulantes que el Ministerio de Salud garantiza la calidad de la prueba, la transparencia de ella y un rápido resultado y finalmente una adjudicación de sus plazas meritocráticamente", refirió.
Una o dos sedes por región
Se contará con una o dos sedes por región que estarán en la provincia capital; en el caso de Lima, se contará con 8 sedes: Huacho (1), Callao (1), Lima norte (2), Lima centro (2), Lima sur (1) y Lima este (1).
Para conocer las sedes puede ingresar a este enlace web.
Más en Andina:
?¿Qué hace falta para demoler los edificios destruidos por el gran incendio en Barrios Altos???https://t.co/amB7biTWbJ pic.twitter.com/6GL8CwwuHY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 4, 2025
(FIN) RRC
Publicado: 6/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
MTC entregará licencias de conducir hoy sábado en los MAC de Lima
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Liga Peruana de Vóley: hoy inician los cuartos de final vuelta en Villa El Salvador
-
Astrónomo peruano representará a Perú en importante evento global en Rusia
-
Senamhi: sierra centro y sur soportarán lluvias intensas desde hoy hasta el lunes 21
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de abril del 2025
-
COAR Lima: 193 egresados obtienen diploma de bachillerato internacional
-
Exportaciones regionales sumaron US$ 10,298 millones y crecieron 26.2%