15:29 | Amazonas, dic. 5.
Los brigadistas desplazados por la Dirección Regional de Salud Amazonas (Diresa) a los puntos de atención a la población damnificada por el desembalse del río Utcubamba, en dicha región, continúan con su ardua labor.
Los profesionales fueron asignados a los puestos de salud Puerto Naranjitos y El Salao, así como al punto de atención móvil instalado por Diresa en el albergue temporal de San Luis en Bagua Grande, donde hay más de 160 personas albergadas.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/12/05/000829336M.jpg)
"Con los profesionales que hemos desplazando específicamente a los establecimientos de Puerto Naranjitos, El Salao y el albergue de San Luis, fortalecemos nuestra atención en salud a la población de estos lugares que se vio seriamente afectada por los desastres naturales", precisó el director regional de salud, Elías Bohórquez.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/12/05/000829334M.jpg)
A esto se suma la dotación con 300 kilos de medicamentos e insumos para la atención de la población, garantizando el acceso a los servicios de salud durante el estado de emergencia por el sismo de 7.5 grados que sacudió Amazonas.
De esta forma, los esfuerzos continúan desde la Diresa y a través de las 4 redes de salud de la región, en articulación con el Gobierno Regional Amazonas y el Ministerio de Salud (Minsa).
También lea:
"Luego de suscitado el desembalse hemos redoblado esfuerzos para garantizar las atenciones en salud. Se ha dotado de medicamentos e insumos a los lugares con mayores daños y damnificados.
Cabe mencionar que los medicamentos e insumos fueron enviados por el Minsa gracias al trabajo articulado entre el gobernador regional Óscar Altamirano y el ministro de salud, Hernando Cevallos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 5/12/2021