Defensor del pueblo insta a regular financiamiento de partidos políticos
Considera que se trata de la “columna vertebral” de la reforma electoral

ANDINA/Norman Córdova
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, aseveró que la regulación del financiamiento de los partidos políticos debe ser una prioridad en la reforma electoral, y consideró que requiere el compromiso de la clase política para iniciar una discusión seria y profunda sobre la materia.
Publicado: 10/6/2018
En diálogo con la Agencia Andina, consideró que el tema del financiamiento de las organizaciones políticas es la “columna vertebral” de la reforma, e indicó que, si no se concretan cambios al respecto, poco se puede hacer para garantizar transparencia.
“Para nosotros la regulación del financiamiento de los partidos es la columna vertebral de toda la reforma electoral. Es la madre de todas las reformas electorales. Sin la regulación de este ámbito del financiamiento, poco se puede hacer”, expresó.
Por ello, consideró necesario que todos los partidos políticos expresen el compromiso de analizar este tema, a fin de encontrar soluciones que permitan evitar el ingreso de dinero ilegal a las campañas electorales.
Sin embargo, tras subrayar la necesidad de evitar la infiltración de dinero sucio en las finanzas de los partidos, opinó que tampoco se puede “criminalizar” el aporte partidario.
En ese sentido, dijo que la propuesta para tipificar como delito el financiamiento ilegal debe ser muy bien analizada y estudiada a fin de evitar excesos.
Bajo su punto de vista un planteamiento de esta naturaleza podría tener un resultado contraproducente.
“Tampoco creo que debamos criminalizar el aporte (…) porque estamos condenando al partido a no tener el concurso o participación de los ciudadanos que quieran aportar”, dijo.
Gutiérrez dijo que se deben estudiar otras fórmulas para garantizar la transparencia en los aportes.
(FIN) CVC/CCR
También en Andina:
Exhortan a fortalecer control de cooperativas en zonas con presencia del narcotráfico https://t.co/v37LSVyLG6 pic.twitter.com/bbJFPgJl8v
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de junio de 2018
Publicado: 10/6/2018
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
¿Qué explica los colores que tiene Vinicunca y otras famosas montañas arcoíris de Cusco?