BNP y sus conferencias con exposición Letras peruanas. Un recorrido por nuestro patrimonio

ANDINA/Difusión
En el marco de la exposición “Letras Peruanas. Un recorrido por nuestro patrimonio”, donde se exhiben obras peruanas del siglo XVII al siglo XX que han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (MINCUL), viene realizando una serie de conferencias con destacados especialistas, quienes dialogarán sobre las principales colecciones patrimoniales de nuestra institución.
Publicado: 16/5/2024
Estas disertaciones, muestran desde diversos enfoques, la importancia y riqueza única de obras escritos por el Inca Garcilaso de la Vega, Gamaliel Churata, Abraham Valdelomar, Nicomedes Santa Cruz, Manuel González Prada, Carlos Oquendo de Amat, entre otros destacados autores peruanos.
Se busca estimular en la ciudadanía el conocimiento, el respeto y el aprecio al patrimonio bibliográfico documental y hemerográfico del Perú.
Las conferencias están dirigidas a estudiantes universitarios y público interesado. Pueden inscribirse ingresando al enlace: https://forms.office.com/r/NdtVcL7ExW
Mayor información escribiendo al correo electrónico: gestioncultural@bnp.gob.pe
También debemos señalar que las disertaciones tienen lugar en la Sala de Usos Múltiples (SUM) “Jorge Chediek”, ubicada en la sede institucional de la BNP (avenida De la Poesía 160, San Borja), a partir de las 7:00 p.m.
El ingreso libre y se entregará constancia digital de participación por asistencia al 70% (es decir, un mínimo de cuatro fechas) de las conferencias.
La programación se inicia este jueves 23 de mayo con el tema “Manuel González Prada: anticlericalismo y anarquismo” con el expositor Marcel Velásquez Castro.
Y el miércoles 5 de junio con la presentación de “La poética del ritmo en Abraham Valdelomar” a cargo del expositor Eduardo Lino Salvador.
Siguen el jueves 13 de junio con “Carlos Oquendo de Amat y la experiencia vanguardista” con el expositor Boris Espezúa Salmón.
El jueves 20 de junio presentan la charla “Gamaliel Churata y la búsqueda de una estética americana” con Guissela Gonzáles Fernández como expositora.
Finalmente este jueves 27 de junio se presentará el tema “Nicomedes Santa Cruz y la expresión poética afroperuana”. Y tendrá como expositora a Milagros Carazas Salcedo
La exposición “Letras peruanas. Un recorrido por nuestro patrimonio” se realiza en la sala “Francisco Laso” de la sede institucional de la BNP (avenida De La Poesía 160, San Borja). De lunes a sábado, en el horario de 9:00 a.m. a 7:45 p.m. hasta el sábado 22 de junio de 2024.
Como se sabe, la BNP, en sus dos siglos de historia institucional, se ha convertido en el principal repositorio del patrimonio bibliográfico documental de la Nación peruana y en una de las más representativas del espacio sudamericano. También conserva y protege la memoria del país.
Más en Andina
???En el marco de las celebraciones por el Mes Internacional de los Museos 2024, el @MinCulturaPe invita a las familias a participar de las más de 200 actividades culturales programadas en el mes de mayo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 6, 2024
??https://t.co/JOfmxLsPQS pic.twitter.com/obb2FzXi17
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 16/5/2024
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Capibaras son los nuevos residentes del Parque de las Leyendas de Huachipa
-
¡Atención, varones! Minsa inicia jornada gratuita de vasectomía en tres hospitales de Lima
-
Congreso: comisión aprueba eliminar la obligación de hacer check-in para vuelos
-
Presidenta: Gobierno apuesta por el diálogo y consenso para impulsar el desarrollo
-
Jesús María: cierran cuadra 5 de avenida Cuba por derrumbe que ha dejado un fallecido
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia