Titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela, en conferencia tras la sesión del Consejo de Ministros. Foto: ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo aprobó un decreto supremo por el cual el programa Lurawi Perú cambiará de nombre a Llamkasun Perú y podrá generar empleo temporal no solo en pequeños proyectos sino en obras de infraestructura importantes, anunció el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela.
Al finalizar una nueva sesión del Consejo de Ministros, Varela detalló que los proyectos en los que podrá participar Llamkasun Perú son los vinculados a la atención de riesgos climáticos como el
fenómeno de El Niño, en la costa norte y centro, y las sequías en la sierra sur del país.
El titular de Trabajo informó también que su sector viene coordinando con el
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) con el fin de cumplir los compromisos asumidos con la población de 110 distritos de la región Puno para la habilitación de pozos de agua.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/06/20/000968784W.jpg)
Personas con discapacidad
En una rueda de prensa, Varela agradeció también a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, por sus aportes para que el programa de empleo temporal Llamkasun Perú pueda ampliar sus beneficios también a las personas con discapacidad.
En consecuencia, este programa atenderá no solo a personas mayores de 18 años en situación de desempleo o subempleo, sino que también favorecerá a peruanos y peruanas con discapacidad, cuya condición es vulnerable, explicó el ministro.
El programa se va a fortalecer para llegar a más ciudadanos y para que, desde nuestra cartera, puedan también ofrecer un beneficio en favor de las comunidades, manifestó el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Más en Andina:
(FIN) CCH
Publicado: 9/8/2023