Factoring digital otorga liquidez en menos de 48 horas
Herramienta duplicará su demanda a fines del 2021

.
La liquidez en una empresa se refiere a la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero en efectivo de manera inmediata sin que pierdan su valor. Mientras más fácil es convertir un activo en dinero, significa que hay mayor liquidez.
Publicado: 29/6/2021
El gerente regional de Facturedo en el Perú, Joel Villanueva, sostuvo que la liquidez es uno de los indicadores financieros más importantes, ya que determinará la capacidad que tiene la empresa de cumplir con sus obligaciones de corto y mediano plazo; tales como pagar a sus trabajadores, proveedores, gastos fijos o impuestos, financiamientos, entre otros.
“Si una compañía no puede cumplir con estas obligaciones financieras, sufre de falta de liquidez. ¿Qué tan grave puede ser esta situación? Si no se gestiona de manera correcta, se puede llegar al sobreendeudamiento o incluso hasta cerrar el negocio”, precisó.
También puedes leer: Reactivación económica: más de 4,000 mypes de Ica se beneficiarán con créditos baratos
Agregó que, para evitarlo, una opción muy recomendable y con diversos beneficios, es el factoring, pues le permite a una empresa recibir el pago de sus facturas en menos de 48 horas, desde la confirmación del deudor, y así evitar esperar hasta 120 días o más.
“El factoring es un aliado para las empresas, ya que, al obtener los recursos de forma rápida, se tiene la oportunidad de reinvertirlos, generar nuevos negocios, aumentar la cartera de clientes y ventas, aprovechar descuentos con proveedores y negociar mejores plazos, comprar maquinaria, incrementar stock, entre otros”, aseveró el ejecutivo.
Aseveró que contar con la liquidez suficiente permite a las empresas costear el proceso productivo y mantener su operación.
“A casi cuatro años de operar en el país, Facturedo, ha atendido a cerca de 500 pymes y financiado más de 9,000 facturas. En medio de una emergencia sanitaria, el factoring digital (que no requiere de presentación de papeles o sustentos físicos), es la mejor opción para los emprendimientos”, puntualizó Villanueva.
Más en Andina:
?? Sigue estas cinco claves para acelerar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pyme) https://t.co/mNBdiYJF1K pic.twitter.com/2bdYo95klL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2021
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 29/6/2021
Noticias Relacionadas
-
El 80% de empresas que financian ventas al crédito con facturas son mypes
-
Factoring muestra crecimiento de 24% en lo que va del 2021
-
Digitalización se posiciona como principal activo para reactivación de industrias peruanas
-
Ejecutivo facilita uso de factoring ampliando plazo para presentar facturas comerciales
Las más leídas
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026
-
Presidenta: PJ debe apoyar lucha contra la delincuencia en la misma línea del gobierno
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Ministro de Justicia anuncia que próximamente se inaugurará segundo penal con IA
-
MEF difundirá proyecto de Ley que aprueba listas de tipos de obras y consultorías
-
Lambayeque: lanzan plan de seguridad para Semana Santa segura en distrito de Reque
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza
-
La gastronomía peruana contribuye a atraer más turistas internacionales