Más de 2,000 puestos de trabajo generarán las obra de mejoramiento de las riberas del río Vilcanota, principal cuenca que cruza la región del Cusco, y beneficiará a distritos de la provincia de Canchis que son afectados en la época de lluvias, como parte de la reactivación económica, informó el gobierno regional.
El proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de protección ante inundaciones en la cuenca alta del río Vilcanota”, que se inició en la víspera, se ejecutará a través del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA).
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/09/23/000712603M.jpg)
“El propósito será brindar seguridad y protección a las poblaciones asentadas en ambas márgenes del río Vilcanota; estos trabajos generarán más de 2,000 puestos de trabajo”, refiere el Gobierno Regional del Cusco mediante un comunicado.
El proyecto tiene un presupuesto de 134 millones 422,920.94 soles, pero gracias a las gestiones del gobierno regional, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que se destinará 30 millones de soles para completar la inversión que demanda la obra.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/09/23/000712602M.jpg)
Los trabajos de este proyecto bicentenario se iniciarán en los distritos de Maranganí, Sicuani, San Pablo, San Pedro y Tinta, en su primera etapa, manifestó el director ejecutivo del IMA, Luis Lovón Salcedo.
La obra defensa ribereña del río Vilcanota tendrá una duración de tres años y que beneficiará a más de 7,000 familias en la protección de sus viviendas, bienes y servicios de los distritos citados.
También lea:
Por su parte, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García, enfatizó que el proyecto mejorará la calidad de vida de los pobladores; no obstante, ante la llegada del presidente Vizcarra a Cusco pidió que su mirada sea constante a esta región surandina.
Más en Andina:
(FIN) PHS/TMC/JOT
Publicado: 24/9/2020