Andina

Startups peruanas: 5 razones por las que sobresalen en Latinoamérica

Se invierten US$ 257 millones en startups locales en los últimos tres años

ANDINA

ANDINA

05:00 | Lima, jun. 10.

Alrededor de 200,000 startups se crean en el Perú cada año y se invierten 257 millones de dólares en startups locales en los últimos tres años, según la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP).

En los últimos años, las startups peruanas no solo están ganando reconocimiento a nivel regional, sino también están atrayendo la atención de inversores internacionales. 

Pero, ¿qué hace que estas empresas emergentes peruanas sean tan destacadas?. 




En esta oportunidad, Ana Lucía Venegas Jara, Coordinadora de Emprende UP, señala cinco razones por las cuales las startups peruanas sobresalen en la escena latinoamericana en el marco de la segunda edición del Startup Fest que será este 26 de junio.

1.  Innovación en Crecimiento

El ecosistema de startups en Perú ha crecido notablemente gracias a la colaboración entre el sector privado, el gobierno y las instituciones académicas. Programas como los de Emprende UP ofrecen a emprendedores acceso a recursos, mentoría y financiamiento, transformando ideas en negocios sostenibles. Por ello, este 26 de junio se realizará el Startup Fest, un evento gratuito para la comunidad emprendedora.

2. Brindan soluciones adaptadas a necesidades locales

Una de las grandes fortalezas de las startups peruanas es identificar y resolver problemas específicos del país. Desde fintechs que facilitan el acceso a servicios financieros en áreas rurales hasta aplicaciones de e-commerce que conectan a pequeños productores con consumidores. 




3. Diversidad y Creatividad

La diversidad cultural y la herencia histórica del Perú han fomentado una creatividad única en su ecosistema emprendedor. Esta diversidad se refleja en la variedad de sectores en los que las startups peruanas innovan, desde la gastronomía y el turismo hasta la tecnología agrícola y la biotecnología. El enfoque en la creatividad y la innovación ha llevado a la creación de productos y servicios originales que destacan en el competitivo mercado latinoamericano.

4. Talento capacitado

Perú cuenta con una creciente población de jóvenes profesionales capacitados y con espíritu emprendedor. Las universidades e instituciones incentivan a los alumnos con habilidades en tecnología, negocios y diseño, preparándolos para los desafíos modernos. Además, existen programas y eventos gratuitos 




5. Apoyo financiero y oportunidades de inversión

El panorama de financiamiento para startups en Perú ha mejorado notablemente. La creciente presencia de fondos de capital de riesgo, tanto locales como internacionales, proporciona el capital necesario para escalar operaciones.. 

‘’Las startups peruanas están destacando en el panorama emprendedor de Latinoamérica. Su capacidad para innovar, adaptarse y crecer en un entorno competitivo demuestra el talento y la determinación de los emprendedores peruanos.’’ Enfatiza, Ana Lucía Jara.

La Coordinadora de Emprende UP, Ana Lucía Jara, invita a toda la comunidad emprendedora al evento gratuito "Startup Fest", que se realizará de manera presencial el miércoles 26 de junio en la Universidad del Pacífico a partir de las 4:00 p.m. 

Los asistentes podrán conocer startups, descubrir las últimas tendencias de innovación y relacionarse con emprendedores visionarios en diferentes sectores. 


Más en Andina:


(FIN) NDP /JJN
JRA

Publicado: 10/6/2024