MEF: conforman “Mesa Ejecutiva para el desarrollo de la Amazonía Peruana"

Más de 85,000 peruanos de la Amazonía y Altiplano fueron atendidos por campaña del PIAS
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió la Resolución Ministerial 286-2023-EF/10 con la finalidad de conformar la “Mesa Ejecutiva para el desarrollo de la Amazonía Peruana”.

Publicado: 11/8/2023
Esta mesa tiene por objeto abordar, identificar, promover y proponer acciones que permitan el desarrollo productivo, inclusivo y ambientalmente sostenible de la Amazonía Peruana, a fin de contribuir con el crecimiento económico.
La conformación La “Mesa Ejecutiva para el desarrollo de la Amazonía Peruana”, de naturaleza temporal, está conformada por el titular o un representante de:
a) El Ministerio de Economía y Finanzas
b) La Presidencia del Consejo de Ministros
c) El Ministerio del Ambiente
d) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
También puedes leer:
e) El Ministerio de Cultura
f) El Ministerio de Defensa
g) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
h) El Ministerio de Energía y Minas
i) El Ministerio del Interior
j) El Ministerio de la Producción
k) El Ministerio de Transportes y Comunicaciones
l) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA
m) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR
n) El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – OSINFOR
o) El Gobierno Regional de Amazonas
p) El Gobierno Regional de Huánuco
q) El Gobierno Regional de Loreto
r) El Gobierno Regional de Madre de Dios
s) El Gobierno Regional de San Martín
t) El Gobierno Regional de Ucayali
u) La Mancomunidad Regional Amazónica
v) Los representantes de cuatro asociaciones gremiales que serán acreditados por la Mancomunidad Regional Amazónica
w) Los representantes de cuatro asociaciones de la sociedad civil que serán acreditados por la Mancomunidad Regional Amazónica

Las entidades públicas y privadas que conforman la “Mesa Ejecutiva para el desarrollo de la Amazonía Peruana”, deben acreditar a sus representantes (titular y alterno), ante la secretaría técnica en un plazo de cinco días hábiles contados a partir del día hábil siguiente de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Los integrantes de la “Mesa Ejecutiva para el desarrollo de la Amazonía Peruana” ejercen el cargo ad honorem y deben cumplir y contribuir de manera sostenible y responsable con la identificación de los problemas, dificultades y barreras, así como en la elaboración de las propuestas de solución que se requieran y su implementación, entre otros aspectos, en aras del interés público.
La “Mesa Ejecutiva para el desarrollo de la Amazonía Peruana” cuenta con la colaboración de profesionales con experiencia o especialistas en temas de gestión e implementación de políticas públicas, y las demás materias que se aborden en el desarrollo de sus sesiones.
La “Mesa Ejecutiva para el desarrollo de la Amazonía Peruana” puede invitar a participar en sus reunions o sesiones, a otros representantes o especialistas de entidades del sector público o privado, cuando se considere conveniente para abordar temas concretos o específi cos.
La aplicación de lo dispuesto en la presente norma se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades e instituciones involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
La “Mesa Ejecutiva para el desarrollo de la Amazonía Peruana” se instala en un plazo máximo de diez días hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
Más en Andina:
?? ¿Cómo agregar el negocio a Google Maps? https://t.co/tquHn2bx32
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 11, 2023
Perú cuenta con 3.1 millones de mypes y destaca con 24.31 millones de usuarios de Internet, lo que impulsa el crecimiento digital de los pequeños negocios. pic.twitter.com/dlcUg477WR
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 11/8/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF anuncia “presupuesto histórico” para luchar contra inseguridad
-
MEF creará mesa para desarrollo de Amazonía la próxima semana
-
MEF: En lo que va del año se viabilizaron proyectos mineros por US$ 600 millones
-
MEF: hay optimismo en las expectativas empresariales a 6 y 12 meses
-
MEF: inversionistas tienen interés en proyecto de planta petroquímica
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Gore La Libertad plantea declarar estado de sitio en Pataz ante crímenes
-
PNP detiene a 165 requisitoriados a nivel nacional en 24 horas
-
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra minería ilegal
-
“Buena noticia” Casos de dengue disminuyen en 84.2% en el país en comparación al 2024
-
Minedu destina S/ 319,530 para el Concurso Nacional Crea y Emprende
-
Devoción y Fe: miles peregrinan hacia el Santuario del Señor de Chacos en Huánuco