Piura: pescadores afectados por oleaje recibirán otras 5 toneladas de ayuda
Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anuncia que viajará el fin de semana al lugar

La entrega de más ayuda a los pescadores la anunció el ministro Juan Castro. ANDINA/Difusión
Los pescadores de Piura afectados por el oleaje anómalo que se viene registrando en el litoral del norte peruano, recibirán otras 5 toneladas de ayuda este fin de semana, adelantó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.


Publicado: 6/1/2025
“Próximamente estaremos acopiando unas nuevas 5 toneladas de ayuda para los pescadores de Piura, que vamos a llevarles entre el viernes y el sábado”, refirió el titular del Minam, en entrevista concedida a TV Perú.
Mencionó que en esos días, él mismo estará en esa zona del país para hacer la entrega de lo recolectado.
La semana pasada, el Gobierno entregó a los pescadores afectados una cantidad similar de ayuda, consistente en alimentos, a fin de paliar las necesidades que estos atraviesan a raíz de no poder salir a navegar debido al oleaje anómalo.
Castro detalló que su visita también tendrá como objetivo supervisar la infraestructura implementada para enfrentar al oleaje y ver los avances en la limpieza del derrame de petróleo de la empresa Petroperú, ocurrido en el mar de Talara.

Sobre este tema, el ministro del Ambiente sostuvo que su sector actuó “de manera muy célere” a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
Turismo en el Mar Tropical de Grau
El ministro resaltó que estos incidentes se han registrado en el Mar Tropical de Grau, zona del litoral recientemente configurada como reserva natural.
En ese sentido, manifestó que se han visto afectados por el oleaje irregular y por el derrame de petróleo, pescadores y operadores turísticos.

Casto también dijo que se prevé que la actividad turística en este sector del mar peruano genere ingresos de alrededor de diez millones de soles anuales. Recordó que, además de las playas, en el Mar Tropical de Grau se encuentra una gran diversidad de especies animales, como los lobos de mar y aves.
De igual forma, el ministro destacó que en el presupuesto general para el año 2025 se haya considerado mejorar la escala remunerativa para los guardaparques. Precisó que ello entrará en vigor a partir de agosto.
“Esperamos cada año ir mejorando sus condicionales laborales”, expresó el titular del Minam. Consideró que la labor que realizan los guardaparques, custodiando las reservas naturales y la biodiversidad, es encomiable.
(FIN) FGM/TMC
JRA
Más en Andina:
???? El río Vilcanota registró un nivel de 1.22 m a las 04:00 de hoy en la estación hidrológica Salcca, en la región Cusco, debido a las fuertes lluvias que se registran, ubicándose en el umbral amarillo, informó el @COENPeru.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 6, 2025
?? https://t.co/Z9ysrSUfSs pic.twitter.com/V68eBElMdx
Publicado: 6/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Gobierno dará créditos a pescadores afectados por maretazo y oleajes anómalos
-
Piura: entregan 5 toneladas de alimentos a pescadores artesanales afectados por oleajes
-
Gobierno ejecutará plan de reactivación para el turismo en zonas afectadas por oleajes
-
Oleajes en Piura: Sector Defensa desplegó personal del Ejército en apoyo a los afectados
-
Oleajes anómalos: disminuyen a 40 los puertos cerrados en todo el litoral
Las más leídas
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
Papa Francisco: la emblemática torre Eiffel apaga sus luces en señal de duelo
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
-
¿Quién sucederá a Francisco? Un africano y un asiático entre los voceados al papado
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Cajamarca: invertirán S/155 millones en construir hospital de provincia de Santa Cruz
-
Papa Francisco expresó preocupación por comunidades amazónicas tras visita al Perú
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo