Minsa anuncia construcción de estructuras modulares para funcionamiento de hospitales
Para fortalecer el primer nivel de atención de forma rápida y segura

Ministro Vásquez anuncia construcción de modernas estructuras modulares para funcionamiento de establecimientos de salud. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, informó que el Plan Mil, estrategia que busca fortalecer el primer nivel de atención, cambiará su dinámica y ahora el Gobierno nacional se encargará de hacer realidad los establecimientos de salud mediante modernas estructuras modulares que tendrán una vida útil de 40 años.
Publicado: 8/2/2025
El titular del Minsa indicó que esto permitirá realizar las construcciones en mucho menor tiempo, pero sin dejar de lado la seguridad y calidad de los ambientes, a lo que se suma que se ejecutarán con una menor inversión, lo que la hace más viable en su ejecución.
“Eso nos va a permitir que, al término de este Gobierno, se puedan cerrar las brechas en salud conforme la presidenta se ha comprometido”, dijo Vásquez Sánchez al cierre de la 39.ª Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS), donde se reunió con todos los directores y gerentes regionales de salud del país.
El Plan Mil es una estrategia impulsada por el Gobierno, a través del Minsa, para mejorar las condiciones de infraestructura, equipamiento, conectividad y reducir las brechas de recursos humanos en más de 1000 centros y puestos de salud, especialmente en los lugares más alejados del país.
El 6 y 7 de febrero se llevó a cabo en Cusco la 39.ª Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS). En la cita se abordaron temas como la lucha contra el dengue y la anemia, fortalecimiento de la vacunación, mejoramiento de la infraestructura y tecnología en salud, prevención del cáncer y salud mental.
“Este Gobierno está preocupado en mejorar la salud de la población y tiene claro que hay que trabajar de la mano con los gobiernos regionales y locales. La idea es que unamos esfuerzos para avanzar juntos”, destacó el titular del Ministerio de Salud (Minsa).
Se contó con la participación del gobernador regional del Callao, Ciro Castillo, quien a la vez es vicepresidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), quien será el encargado de llevar los acuerdos ante la asamblea nacional de gobernadores para que puedan ser monitoreados y se cumplan los compromisos.
En la reunión nacional de trabajo por la salud también participaron los directores de las cuatro Diris de Lima Metropolitana, los viceministros de Salud Pública y Prestaciones, los directores generales del Minsa, junto a sus equipos técnicos, quienes durante dos días articularon esfuerzos para elevar la calidad de los servicios sanitarios en beneficio de quienes más lo necesitan.
Más en Andina:
¿Cómo funcionará el monorriel del nuevo aeropuerto Jorge Chávez y qué distancia recorrerá? https://t.co/ueeZsrQPk8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2025
Jefe de @ATU_GobPeru explica por qué se optará por este sistema de transporte que unirá Línea 2 con nuevo aeropuerto.
Por: ? @GarayKar pic.twitter.com/f800DKEm82
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 8/2/2025
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
Gobierno ha tomado "medidas drásticas" en Pataz porque privilegia la seguridad