Brigadas del Minsa orientan a la población de Lima a prevenir trasmisión del dengue
Personal de salud va de casa en casa cumpliendo protocolos de bioseguridad y debidamente identificados

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud, a través de sus redes integradas de salud, están visitando numerosas casas de Lima Metropolitana para enseñarle a la población cómo prevenir la transmisión del dengue.
Publicado: 6/1/2021
Las brigadas de las Diris llegan a las viviendas y las zonas donde el riesgo de proliferación del zancudo es más alto, previa coordinación con las municipalidades y los agentes comunitarios de salud.
Visita coordinada
“La visita casa por casa no se hace de manera intempestiva, hay una coordinación previa con las autoridades locales para que el personal de salud se presente cumpliendo los protocolos de bioseguridad y debidamente uniformados”, precisó Karim Pardo, directora de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas del Minsa.
Puede leer también: ¿Sabe cómo evitar el dengue? Siga estas recomendaciones
“Lima no es la excepción, así como en otras regiones, el riesgo de propagación es latente, teniendo en cuenta que diariamente llegan a la ciudad amigos y familiares provenientes de zonas endémicas”, refirió Pardo.
El Aedes aegypti (zancudo que transmite el dengue) vive con nosotros y se reproduce en agua limpia. “Los errores más comunes ocurren cuando almacenamos agua y no se tapan los envases o se dejan envases inservibles en la cocina, patios o azoteas, quedando así a la intemperie y siendo el caldo de cultivo para la proliferación del zancudo”, remarcó.
Las condiciones que favorecen a la dispersión del zancudo son las variaciones de temperatura, presencia de lluvias, migración desde y hacia zonas de transmisión y conductas inadecuadas de la población respecto a la prevención del dengue.
Recomendaciones en casa
Lavar, cepillar y tapar los recipientes donde se almacena el agua
Revisar los patios, azoteas y eliminar los objetos y envases inservibles donde se pueda acumular el agua.
Las flores deben reposar en floreros con arena húmeda
Cambiar el agua de bebedero de los animales diariamente
Acudir al establecimiento de salud más cercano si presenta fiebre continua y síntomas similares a los que caracterizan al dengue (dolor de cabeza, náuseas, malestar general, dolor en el cuerpo, huesos y detrás de los ojos).
El Minsa y sus direcciones de redes integradas de salud cuentan con presupuesto para desarrollar todas las actividades que se deben realizar durante el año y que se destinan esencialmente a la vigilancia epidemiológica, control vectorial, atención de las personas, comunicación y promoción de la salud.
Puede leer también: Dengue: un mosquito transmisor puede poner hasta mil huevos durante su etapa de vida
“Sin embargo, ningún presupuesto es suficiente si la población no adopta las conductas preventivas, evitando que se reproduzcan los zancudos dentro de nuestro hogar, así como el compromiso de las autoridades locales y organizaciones que son los aliados en la prevención”, recalcó la Dra. Karim Pardo.
Más en Andina:
?Sigue estas recomendaciones para evitar la presencia y reproducción del mosquito transmisor del dengue https://t.co/UPXw4FsvEL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 25, 2020
Especialista de @SisolSalud aconseja lavar adecuadamente los recipientes donde se almacena agua pic.twitter.com/lyuAvyK82N
(FIN) NDP/ KGR
Publicado: 6/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Dengue: 18 regiones desarrollan acciones para luchar contra enfermedad
-
Dengue: aumento de temperatura favorece propagación del zancudo transmisor
-
Dengue: un mosquito transmisor puede poner hasta mil huevos durante su etapa de vida
-
Dengue: Minsa elimina criaderos de zancudo en un millón de viviendas de 15 regiones
-
¿Sabe cómo evitar el dengue? Siga estas recomendaciones
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de abril del 2025