MEF reitera su rechazo a proyecto de ley que pretende reducir el IGV

.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reiteró su rechazo a los proyectos de ley presentados por el Congreso, para la reducción temporal del IGV, de 18 % al 8 %, y la compensación automática del saldo del crédito fiscal del IGV acumulado para restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos.
Publicado: 8/7/2022
En su cuenta oficial en la red social Twitter, la entidad ministerial precisó que dio una opinión desfavorable sobre esos proyectos, pues considera que una tasa reducida del IGV distorsiona y dificulta su aplicación, hace más complicado el sistema tributario (al generar tres regímenes adicionales) e incentiva el “enanismo” empresarial y la informalidad.
“La mayoría de empresas que son restaurantes y hoteles no son contribuyentes del IGV. Según estadísticas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) en el 2021 existía 114,000 contribuyentes en esos rubros, pero más del 50% estaban registrados en el RUS, régimen que no está afecto y no paga IGV”, refirió el MEF.
También puedes leer: MEF sustentó crédito suplementario por S/ 7,246 millones
Agregó que la mayoría de restaurantes y hoteles tienen como clientes a la población local y no a turistas. Y a la fecha vendrían registrando niveles de facturación similares a los de prepandemia, lo que indicaría una recuperación del sector.
Facturación falsa
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas, el tratamiento tributario que los proyectos otorgarían al crédito fiscal del IGV crearía incentivos a la facturación falsa, ya que daría a las facturas liquidez monetaria.
“Se estima que dicho proyecto tendría un costo fiscal de 690 millones de soles. Esta estimación no incorpora la cuantificación del incremento del fraude fiscal asociado a este proyecto”, detalló.
En general, agrega, los países de la región aplican a restaurantes la tasa general de Impuesto al Valor Agregado (IVA) como Argentina (21 %), Chile (19 %) o México (16 %). “Una excepción es Colombia que no aplica el IVA a restaurantes, sino el Impuesto Nacional al Consumo igual al 8% del valor de venta y no otorga derecho a crédito fiscal”.
En el marco de la reactivación, el MEF aseguró que el Gobierno implementó una serie de medidas de alivio tributario temporal para empresas de restaurantes y hoteles, como prórrogas para la declaración y pago de los tributos, suspensión de pagos a cuenta, RAF, devolución acelerada del ITAN, entre otras.
“El Ministerio de Economía y Finanzas mantiene su posición abierta al diálogo para consolidar la recuperación de las empresas del sector turismo y apuntalar las condiciones para su mayor crecimiento y desarrollo, siempre en el marco de la responsabilidad fiscal”, puntualizó.
Más en Andina:
El @MEF_Peru dinamiza el proceso de acceso del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) https://t.co/2ljO27WFb9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 8, 2022
El viceministro de Economía, Alex Contreras, se reunió con representantes del bloque para iniciar un estudio económico del país. pic.twitter.com/o0W8U63JmS
(FIN) VLA
GRM
Publicado: 8/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Autorizan transferencia de más de S/ 31 millones a favor de las regiones y de la ONP
-
MEF: más de 1,770 obras paralizadas deben reiniciarse en beneficio de población
-
Inversión pública alcanzó S/ 3,507 millones en junio, creciendo por tercer mes consecutivo
-
MEF: recientes medidas a favor de transportistas supera los S/ 400 millones
-
MEF asignará más de S/ 2,900 millones para bonos, fertilizantes y CAS covid
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal