Andina

Corte de Lima Norte destruye objetos usados en robos y homicidios tras 20 años de custodia

Almacenamiento en sede alquilada, generaba costos por casi un millón de soles

Destruyen 1,796 objetos de delitos decomisados e internados durante 20 años en almacén de Corte Superior de Lima Norte. Foto: Difusión

Destruyen 1,796 objetos de delitos decomisados e internados durante 20 años en almacén de Corte Superior de Lima Norte. Foto: Difusión

13:36 | Lima, feb. 22.

La Corte Superior de Justicia de Lima Norte dispuso la destrucción de un total de 1,796 objetos que fueron usados para cometer delitos, como homicidios, robos y hurtos en los últimos veinte años.

Estos cuerpos del delito decomisados en los diversos procesos penales, se encontraban internados en el Almacén de Cuerpos del Delito de la CSJ de Lima Norte requiriendo durante esas dos décadas una vigilancia constante y alquileres que ascendieron a S/ 945 000.


En dicho almacén se guardaban celulares, laptops, USB, equipo de sonido, cuchillos, palas, lavadores, picos, martillos, desarmadores, entre otros objetos que formaban parte de las comisiones de delitos, cuyos casos fueron juzgados y sentenciados por las instancias judiciales correspondientes.

Entre los objetos eliminados figuran, por ejemplo, el pico y la tina que sirvió de herramientas a un adolescente de 15 años de edad que secuestró, violó y asesinó en marzo del 2020 a una niña de apenas cuatro años en Independencia. El Quinto Juzgado de Familia de la CSJ de Lima le impuso 8 años de internamiento en un Centro Juvenil de Rehabilitación.

Acción histórica

El presidente de la CSJ de Lima Norte, Juan Carlos Santillán Tuesta, quien participó en el acto de destrucción de los bienes decomisados, consideró que este hecho representa un hito importante en la gestión judicial.

Gracias al esfuerzo en conjunto del personal de esta Corte, especialmente de la jueza coordinadora de Actos de Disposición de Bienes Materia de Delitos y Efectos Decomisados, Luz Rugel Medina y de la Unidad de Servicios Judiciales, estamos liberarando un importante espacio, convirtiéndonos en el primer Distrito Judicial que deje de contar con especies internadas”, señaló el titular de esta institución.


Cabe resaltar que, gracias al apoyo interinstitucional de la Municipalidad de Los Olivos, con el préstamo de una unidad vehicular, se logró destruir estas especies, lo que permitió ahorrar la suma de S/ 4 780.00.

En el acto participaron el juez del Séptimo Juzgado de Familia, Teodocio Julca Yuncar; la jefa de la Unidad de Administración y Finanzas, Leyda Sánchez Escobedo; la jefa de Unidad de Servicios Judiciales, Syntia Delgado Serrano, entre otros funcionarios judiciales y representantes de la Municipalidad Distrital de Los Olivos.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 22/2/2025