Fondos mutuos: ¿son una alternativa para invertir tu gratificación de diciembre?

ANDINA/Ricardo Cuba
Con la llegada de diciembre, millones de trabajadores peruanos reciben su gratificación, un ingreso adicional que representa una oportunidad para planificar mejor sus finanzas. En lugar de destinar este monto exclusivamente al consumo, muchos están explorando opciones para hacerlo crecer. Una de las alternativas más accesibles y versátiles es invertir en fondos mutuos.
Publicado: 14/12/2024
“Los fondos mutuos son instrumentos de inversión colectiva que permiten a las personas juntar su dinero en un fondo administrado por expertos. Este dinero se invierte en diversos activos financieros, como acciones, bonos o depósitos a plazo, según el tipo de fondo elegido. La clave está en que los fondos mutuos son una opción accesible, ya que no requieren un capital elevado para empezar”, indicó Carlos Berckholtz Lira, gerente general de Interfondos.
Si deseas empezar en los fondos mutuos, primero debes definir tus objetivos, es importante que determines si deseas ahorrar a corto, mediano o largo plazo. Conoce tu perfil de riesgo, evalúa si prefieres inversiones conservadoras, moderadas o agresivas.
Busca una entidad autorizada, asegúrate de elegir una administradora de fondos mutuos supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Infórmate y compara, revisa las diferentes opciones disponibles, como las comisiones, rendimientos históricos y políticas de cada fondo.
Invertir tu gratificación en fondos mutuos no sólo te permite ahorrar, sino también generar ingresos adicionales que pueden ayudarte a cumplir metas como pagar deudas, iniciar un proyecto o planificar unas vacaciones.Una de las mayores ventajas de los fondos mutuos es que permiten aprovechar el interés compuesto, lo que significa que las ganancias obtenidas se reinvierten, generando nuevos rendimientos sobre el capital acumulado. Cuanto antes empieces a invertir, mayor será el efecto de este mecanismo en el crecimiento de tus ahorros a largo plazo.
“Si es tu primera vez invirtiendo, muchas entidades ofrecen recursos educativos gratuitos, como talleres o guías digitales, para ayudarte a entender cómo funcionan los fondos mutuos. Aprovechar estas herramientas te permitirá tomar decisiones más informadas y sentirte más seguro con tu inversión”, precisó Berckholtz.
Finalmente, aunque los fondos mutuos son una excelente opción para ahorrar tu gratificación, es importante adoptarlos como parte de una estrategia financiera más amplia. Si bien puedes usarlos para cumplir metas específicas, también son una herramienta clave para construir un fondo de emergencia, planificar tu retiro o asegurar el futuro de tu familia.
Más en Andina:
?? Al mismo estilo de San Isidro, el distrito de Surquillo ha puesto la mira en desarrollar su propio centro financiero, el cual se ubicaría donde opera actualmente la municipalidad de la comuna surquillana.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2024
?? https://t.co/rRlx4e8k4M pic.twitter.com/Dj4eWJNtfq
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 14/12/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado