Andina

Congreso: proponen reducir jornada laboral para tutores de un menor en orfandad

A través de reforma constitucional

Foto: ANDINA/Tatiana Gamarra

Foto: ANDINA/Tatiana Gamarra

14:26 | Lima, feb. 24.

El congresista Alfredo Pariona (Bancada Socialista) presentó un proyecto de reforma constitucional que busca reducir la jornada laboral del trabajador que tenga a su cargo a un menor en situación de orfandad, por fallecimiento de uno de los padres.

La propuesta legislativa plantea modificar el artículo 25 de la Constitución Política, en donde se establece que la jornada laboral es de 8 diarias y 48 horas semanales como máximo.


A dicho texto se añadiría un párrafo en donde se establece que aquel trabajador que, por su condición de padre o madre, tenga la custodia de un menor en situación de orfandad por causa del deceso de su otro progenitor, tendrá una jornada laboral diaria máxima de 6 horas y semanal de 38 horas.

Agrega la posibilidad de “establecer acuerdos con el empleador que resulten más beneficiosos para el trabajador, sin afectar la productividad”.


En la exposición de motivos se indica que los menores en dicha condición se encuentran en una situación de desventaja, ya que muy probablemente el padre o madre deben salir a trabajar y eso le impide al hijo desarrollarse con la presencia razonable de, al menos, uno de ellos.

Indica también que “no se trata de un privilegio” para dicho trabajador y afirma que el proyecto busca priorizar a un sector de la población que requiere protección especial por mandato de la Carta Magna.
(FIN) MCA/CVC
JRA


Más en Andina:


Publicado: 24/2/2025