Haití: gobierno declara la guerra “contra todos los miembros de las pandillas"
Espiral de violencia armada dejó más de 5,000 muertos durante 2024, informan autoridades haitianas

Leslie Voltaire lidera el Consejo Presidencial de Transición (CPT) en Haití. Foto: INTERNET/Medios.
El presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Leslie Voltaire, anunció este miércoles una "guerra" contra las bandas armadas que han creado una situación de terror en el país, donde "más de 5.000 personas murieron" en 2024 por el accionar de las pandillas.



Publicado: 1/1/2025
"En el año 2024 más de 5.000 personas murieron. Estamos en guerra. En el año 2025 seguimos haciendo la guerra. Las pandillas han declarado la guerra al pueblo, nosotros declaramos la guerra a ellos. Guerra contra todos los miembros de las pandillas", dijo Voltaire en un discurso con motivo de los 221 años de independencia del país, acto celebrado en la Villa d'Accueil, en las alturas de Puerto Príncipe.

El objetivo de esta guerra, dijo, es pacificar el país para poder celebrar elecciones, pospuestas año tras año.
“Quiera o no, es necesario que haya elecciones a finales de este año”, aseveró, al tiempo que subrayó que este país atraviesa una crisis desde hace varios años.
"El futuro de esta independencia conseguida con tanto esfuerzo está seriamente amenazado", afirmó.
[Lea también: Haití: muertos en la masacre de Cité Soleil fueron más de 200, revela informe de la ONU]
Jóvenes y niños: principales víctimas
Recordó que los jóvenes y los niños son las principales víctimas de la violencia criminal de las bandas armadas en Puerto Príncipe y otras partes del país.
"La nación haitiana, en su abrumadora mayoría, espera con impaciencia la reconquista de los barrios y regiones de las que cientos de miles de ciudadanos tuvieron que huir", dijo.

Voltaire aprovechó su discurso para hacer un llamado a los miembros del Consejo Presidencial de Transición y a los miembros del Gobierno que se han comprometido a llevar la transición a una conclusión exitosa.
"No estamos satisfechos. Debemos redoblar nuestros esfuerzos y comprometernos más en el cumplimiento de las tareas que nos corresponden", afirmó.
“Es insoportable el espectáculo de los descendientes de los héroes y heroínas de la independencia huyendo del suelo dejado por nuestros antepasados”, añadió el funcionario.
2025: un año definitivo para Haití
El 2025, aseguró, es definitivo para crear un clima propicio para la recuperación de territorios bajo control o amenaza de bandas armadas.
La reorganización del país es una prioridad para los próximos años, por lo que dijo esperar propuestas coherentes y realistas de los candidatos para las próximas elecciones generales.
Se está preparando un plan para un control estricto de las armas de fuego y municiones, anunció Voltaire, afirmando que Haití ha solicitado ayuda de todos los países de la región que han tenido experiencia en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

Asimismo, precisó que están realizando esfuerzos para convencer a todos los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de la necesidad de cambiar el estatus de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS), encabezada por Kenia.
“En esta guerra, todos están involucrados y todos deben involucrarse”, afirma, prometiendo que el CPT desempeñará su papel.
El recientemente creado Consejo de Seguridad Nacional y el Consejo Superior de la Policía Nacional (CSPN) son los principales líderes de esta guerra.
Durante el año 2025, "trabajaremos contra los asesinos, reabriremos las carreteras, aseguraremos los puertos y aeropuertos para que podamos circular libremente”, afirmó, prometiendo ofrecer todos los medios necesarios a las fuerzas del orden.
"Aislaremos a las pandillas, las desmantelaremos", prometió, y pidió a los medios y periodistas que participen en esta "guerra despiadada" lanzada contra las bandas armadas.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
?? Al menos dos periodistas y un policía murieron en un ataque armado perpetrado este martes por bandas contra el Hospital de la Universidad de Estado de Haití (HUEH), en Puerto Príncipe, que se alistaba para reabrir.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2024
?? https://t.co/NI1bvplOkp pic.twitter.com/r3cIeuosQF
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 1/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Gobierno del Perú condena masacres perpetradas por bandas criminales en Haití
-
Haití establecerá el estado de emergencia desde el domingo próximo hasta el 21 de enero
-
Haití: muertos en la masacre de Cité Soleil fueron más de 200, revela informe de la ONU
-
Haití: al menos dos periodistas y un policía muertos en ataque de bandas
-
Haití: policía golpea bastión de la mafia Gran Grif y elimina a varios sicarios
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña