Andina

Ejecutivo continúa promoviendo trabajo técnico y articulado con alcaldesas del Perú

Para garantizar desarrollo territorial

Foto: PCM

Foto: PCM

16:36 | Lima, feb. 1.

Como parte de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional en el Muni Ejecutivo Alcaldesas 2025, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) encabezó una reunión de trabajo multisectorial con las burgomaestres, en la que se continuó con la articulación de medidas para viabilizar los proyectos inversión priorizados en cada una de sus jurisdicciones.

Durante la jornada, el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Juan Haro, informó que con las alcaldesas se cuenta con una cartera de 54 proyectos, valorizados en 674 millones de soles, los cuales se encuentran en diferentes fases. “Para los proyectos que están aptos, vamos a trabajar con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para viabilizar su financiamiento, mientras que, para aquellos que presenten observaciones, se promoverán reuniones sectoriales para lograr su destrabe”, explicó.


La reunión realizada en la sede de la PCM contó con la participación de la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba y presidenta de la Asociación de Alcaldesas del Perú, Modesta Yauri, y de 30 alcaldesas de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Lima Provincias, Huánuco, Pasco y Puno.

También asistieron los viceministros de Prestaciones Sociales, Jessica Niño de Guzmán; Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba; Transportes, Ismael Sutta; y Economía, Carlos González, pertenecientes a los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Salud, Transportes y Comunicaciones, y Economía y Finanzas, respectivamente.

Asimismo, estuvieron los representantes del Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI), del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), y de los programas destinados a cerrar brechas en salud, infraestructura educativa, irrigaciones, saneamiento y vivienda rural, e infraestructura de transporte nacional y descentralizado.

En el diálogo las autoridades locales enfatizaron la necesidad de fortalecer en sus localidades los servicios públicos de salud y educación, así como afianzar programas como Pensión 65 y Llamkasun, e iniciativas destinadas a contribuir en la erradicación de la violencia de género.

Por su parte, las autoridades del Ejecutivo y de sus entidades técnicas se comprometieron a brindar asistencia oportuna a las alcaldesas con el objetivo de fortalecer sus capacidades y garantizar la ejecución y culminación de los proyectos de inversión.

(FIN) NDP/GDS

Más en Andina:




Publicado: 1/2/2025