El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, llegó a Tumbes para ultimar detalles en el proceso de entrega de la bocatoma y canal La Peña completamente rehabilitados. Se trata de una obra de gran envergadura para contribuir con la irrigación de 6 mil hectáreas en la región fronteriza del país.
“Hemos venido hasta Tumbes para comprobar que la obra se encuentre en perfectas condiciones, el calibrado de los equipos es muy importante para la bocatoma y además, contará con el revestimiento de todo el canal. Es una acción sumamente importante y vital, por ello es emocionante observar que en temporada de estiaje esto traerá seguridad a los productores”, dijo el ministro.
La ejecución de este proyecto hidráulico, considerado como el de mayor impacto en esta región fronteriza, tuvo una inversión de S/ 27 millones y beneficiará a más de 20 mil personas e irrigará más de 6 mil hectáreas de cultivos (plátano, arroz, limón, entre otros), y suministrará agua para uso poblacional de los distritos de San Jacinto, Corrales, La Cruz y Zorritos.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/08/001142242M.jpg)
Al abordar la situación del agro, el titular del sector aprovechó la rueda de prensa para informar que la venta del arroz en cáscara viene generando importantes ingresos a los pequeños productores, “porque la gran noticia es que el arroz se vende a dos soles (kilogramo en chacra)”, destacó el ministro.
Durante una nueva visita de trabajo a la región Tumbes, el responsable del ministerio mantuvo reuniones con autoridades regionales y funcionarios del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT) – adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - para hacer el seguimiento de proyectos importantes para impulsar las actividades agropecuarias.
“Sobre la presa Guanábano, este año iniciamos el proceso de adjudicación y estimamos que la represa va a estar lista en tres años. Hay que empezar la obra y eso es algo que venimos décadas discutiendo y esa obra va a ser una realidad; se trata de una nueva infraestructura hídrica para ampliar las áreas de cultivos”, dijo.
Acompañado con autoridades, el ministro Manero visitó otros proyectos de infraestructura hídrica en la provincia y región Tumbes.
El ministro Ángel Manero, llegó a Tumbes tras reunirse en Chiclayo con los alcaldes de la Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Áncash y Amazonas quienes conforman la macro región norte.
Proyecto bocatoma y canal La Peña
La bocatoma La Peña es una estructura de concreto armado que posee 4 compuertas radiales y 4 compuertas planas deslizantes, que permiten regular en épocas de estiaje (nivel más bajo o mínimo) del caudal de agua de riego necesario para las áreas de cultivo e irrigar las tierras desde La Peña hasta La Cruz.
Esta obra data su construcción y puesta en servicio desde el año 1974; sus estructuras metálicas (compuertas radiales y deslizantes) registran alrededor de 50 años de antigüedad, sometidas a la permanente inmersión en agua y consecuente afectación por corrosión.
Con la puesta en marcha de esta obra se busca que los agricultores de la margen izquierda del río Tumbes, el acceso al servicio de agua para riego con el fin de incrementar la producción agrícola y disponer de una infraestructura hidráulica adecuada y por consiguiente, el aumento del nivel socioeconómico de los productores de Tumbes.
(FIN) NDP/LZD