Un total de 937 tabletas electrónicas entregó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) al Gobierno Regional de Lambayeque para su distribución a los estudiantes de esa región, se informó.
Sostuvo que de este modo el MTC, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), contribuye con la mejora de la calidad educativa y a los esfuerzos para reducir la brecha digital de acceso a la educación, pues se brinda herramientas tecnológicas que permitirán generar habilidades digitales en alumnos y docentes.
“El desarrollo de nuestro país está en la educación y para ello es importante tener las herramientas necesarias, así como el acceso a la información. Es vital que los estudiantes tengan a su disposición tabletas que les permitan ingresar a sus clases y bibliotecas virtuales, entre otras plataformas digitales”, afirmó el director ejecutivo de Pronatel, Renato Delgado.
El proyecto de conectividad de Lambayeque, que inició operaciones en enero de 2021, beneficia a 360 localidades rurales con Internet de alta velocidad para 505 instituciones públicas (379 colegios, 108 centros de salud y 18 comisarías). Para ello se desplegó 660 kilómetros de fibra óptica.
En este contexto, las
tabletas electrónicas son un recurso educativo que contribuye a la inclusión y a la igualdad de oportunidades de los escolares, en especial en las zonas rurales, donde se viene desarrollando el proyecto de conectividad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/03/04/000754409M.jpg)
Por último, el MTC recordó que hasta la fecha ya se han realizado entregas de tabletas electrónicas en otras regiones, como: Apurímac (17,557), Ayacucho (25,059), Huancavelica (14,690), Cusco (2,881) y Cajamarca (550)