MEF aprueba operaciones de endeudamiento con BID y BIRF por US$ 640 millones
Recursos financiarán un programa y dos proyectos de inversión

Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: ANDINA/Melina Mejia
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó sendas operaciones de endeudamiento externo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por un total de 640 millones de dólares.

Publicado: 12/12/2024
Mediante Decreto Supremo Nº 249-2024-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó un préstamo contingente a ser acordado entre la República del Perú y el BIRF hasta por 500 millones de dólares destinada al “Programa de Política Fiscal y Crecimiento Sostenible-Primera Fase”.
El préstamo contingente podrá ser utilizado hasta la fecha de cierre establecida en el contrato de préstamo. Dicho plazo podrá ser renovado por el BIRF.
Asimismo, el préstamo se amortiza en 28 cuotas semestrales y consecutivas, en los siguientes porcentajes del monto de préstamo y fechas: 3.57% del 15 de agosto del 2027 al 15 de agosto del 2040 correspondiente a las primeras 27 cuotas y de 3.61% el 15 de febrero del 2041 correspondiente a la última cuota, pudiendo el cronograma ser objeto de modificación al momento de solicitar cada desembolso, de acuerdo con la política financiera del BIRF.
El préstamo contingente devengará una tasa de interés basada en la tasa SOFR en dólares americanos, más un margen variable a ser determinado por el BIRF, de acuerdo con su política sobre tasas de interés. El préstamo contingente está sujeto a una comisión inicial del 0.25% del monto del referido préstamo y una comisión stand-by (comisión de reserva) del 0.50% anual sobre el monto no desembolsado del préstamo contingente.

Por otra parte, a través del Decreto Supremo Nº 251-2024-EF, se aprobó una operación de endeudamiento externo con el BIRF hasta por 55 millones de dólares, destinada a financiar parcialmente el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de información del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en el marco del Sistema Nacional de Focalización (SINAFO) a nivel nacional”.
El préstamo se amortizará en 11 cuotas semestrales y consecutivas, en los siguientes porcentajes del monto del préstamo y fechas: 10 cuotas de 9.09% del 15 de agosto del 2029 hasta el 15 de febrero del 2034 y una cuota de 9.10% el 15 de agosto del 2034.
Las referidas cuotas devengan una tasa de interés basada en la tasa SOFR a seis meses, más un margen variable a ser determinado por el BIRF de acuerdo con su política sobre tasa de interés.
El referido endeudamiento externo está sujeto a una comisión de compromiso del 0.25% anual sobre el monto por desembolsar del préstamo, así como una comisión de financiamiento del 0.25% sobre el monto total del préstamo, por una sola vez.
Con el BID
De otro lado, vía Decreto Supremo Nº 250-2024-EF, se aprobó una operación de endeudamiento externo con el BID hasta por la suma de 85 millones de dólares, destinada a financiar parcialmente el proyecto de inversión “Mejoramiento de la red de servicios de innovación, transferencia tecnológica y extensión tecnológica agraria en las seis estaciones experimentales agrarias del Instituto Nacional de Innovación Agraria”.
La cancelación de la citada operación de endeudamiento externo se efectuará en un plazo de 18 años, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato de préstamo, mediante cuotas semestrales y consecutivas, el mismo que incluye un periodo de gracia de seis años.
La operación de endeudamiento externo devenga una tasa de interés basada en la Tasa SOFR, más un margen a ser determinado por el BID, de acuerdo con su política sobre tasas de interés.
El referido endeudamiento externo está sujeto a una comisión de crédito sobre el saldo no desembolsado del préstamo, que es establecido periódicamente, de conformidad con las disposiciones aplicables de la política del BID, sin que exceda el 0.75% anual.
Durante el período de desembolso no hay comisión de inspección y vigilancia, salvo que el BID la restituya, en cuyo caso no puede cobrarse en un semestre determinado más de 1% del monto del préstamo, dividido por el número de semestres comprendidos en el plazo original de desembolsos.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 12/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa