Lambayeque aumentará número de brigadas para combatir el dengue casa por casa
Lluvias incrementan riesgo de reproducción del zancudo transmisor de la enfermedad

Personal de salud intensifica acciones de control del vector transmisor del dengue. Foto: ANDINA/Difusión
Ante los casos de dengue en Lambayeque, la Gerencia Regional de Salud anunció que ha solicitado la contratación de 30 brigadistas más para reforzar las visitas domiciliarias, con control larvario y fumigación, que se desarrollan en los distritos más afectados por la enfermedad.


Publicado: 4/3/2022
En Chongoyape hay 17 brigadas; y en Olmos, 5. Sus integrantes realizan visitas domiciliarias con control larvario, cerco epidemiológico y fumigación. Los 30 nuevos brigadistas se sumarán a esta tarea.

Casos por localidad
Hasta la fecha, se han identificado 152 casos de dengue en la región y es Chongoyape la localidad más afectada, con 130 casos. Le siguen Olmos (13 casos), Zaña (6), Jayanca (2) y Pimentel (1). Las autoridades sanitarias dijeron que, hasta el momento, los casos son leves.
Advirtieron también que las lluvias registradas en diferentes puntos de la región incrementan el riesgo de reproducción del zancudo transmisor de la enfermedad. En ese contexto, pidieron a la población eliminar o cubrir cualquier objeto, en patios y techos, que pueda acumular agua y servir como criadero.

Síntomas y respuesta
La Geresa recordó a la población que, frente a síntomas como fiebre alta, dolor muscular, dolor de articulaciones, erupciones en la piel, manos y piernas, es necesario acudir al centro de salud más cercano. Hay que evitar la automedicación, puesto que podría complicar el estado de salud del paciente.
[Lea también: Lucha contra el dengue: recogen inservibles y eliminan criaderos de zancudo en Huánuco]
Más en Andina:
El Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) desarrollará este fin de semana en casas, centros de salud, mercados, parques y centros de vacunación la estrategia de barrido de vacunación contra el covid-19 "Es tu oportunidad". https://t.co/qPHMOjaMqP pic.twitter.com/x6o9JHq0Yn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2022
(FIN) SDC/CCH
Publicado: 4/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Minsa: Loreto, Ucayali y Piura son las regiones más afectadas por casos de "covidengue"
-
Lambayeque: brigadas intervienen casa por casa para combatir brote de dengue en Chongoyape
-
Chosica: realizan rápida acción de investigación y control frente a brote de dengue
-
Lucha contra el dengue: recogen inservibles y eliminan criaderos de zancudo en Huánuco
-
Lucha contra el dengue: durante 12 días fumigarán unas 2,000 viviendas de Casma
-
Ucayali elabora plan de lucha contra el dengue con asistencia técnica del Minsa
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad