Jefa del Estado: principal objetivo es acortar la pobreza con una mirada multidimensional
Afirmó durante reunión con directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
La Presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, sostuvo hoy un encuentro bilateral con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco del Foro APEC que se realiza en nuestro país.

Publicado: 15/11/2024
En dicha reunión, la Mandataria peruana afirmó que el principal objetivo de su gobierno es acortar la pobreza y pobreza extrema con una mirada multidimensional.
“No solo buscamos reducir la pobreza mediante programas sociales, sino que aspiramos a transformar verdaderamente la vida de los peruanos. Nuestro compromiso es garantizar el acceso a saneamiento básico, hospitales de calidad, mejores instituciones educativas y una conectividad más eficiente a través de carreteras, trenes y transporte aéreo y lacustre; queremos que nuestro país sienta que tiene una presidenta comprometida con su desarrollo”, enfatizó.
Subrayó, seguidamente, la importancia de fortalecer la relación con el FMI, consolidándolo como un socio estratégico para Perú en su propósito de lograr el desarrollo sostenible y promover el progreso económico y social del país.
En ese sentido destacó el apoyo que brinda el ente multilateral para avanzar en las metas económicas y sociales a fin de reducir las brechas en todos los rincones del país. “Esperamos seguir contando siempre con ese apoyo”, señaló.

En otro momento de la reunión bilateral, la Jefa del Estado aseveró que su gobierno aplica políticas económicas sólidas, las cuales han favorecido al mayor crecimiento que Perú registra en lo que va del año.
“Quiero destacar la relevancia de la misión central del FMI en la promoción de la estabilidad financiera internacional, brindando apoyo técnico y financiero a sus países miembros para facilitar la implementación de políticas económicas sólidas. En Perú, estamos comprometidos con este objetivo y ya venimos aplicando estas políticas de manera efectiva”, remarcó.
Más adelante, la Presidenta señaló que en la actual gestión se han destrabado importantes proyectos de inversión que impactarán en el crecimiento del país de los próximos años.
Este gobierno ha destrabado la tercera parte de Chavimochic, en La Libertad; Alto Piura, en Piura; Iruro, en Ayacucho y Arequipa; Chinecas, en Áncash; y Majes-Siguas, en Arequipa. Además, el proyecto minero Tía María, el aeropuerto de Chinchero y hospitales regionales.
“Estas megaobras no solo generarán movimiento económico, sino también empleo para la población peruana. Mientras haya trabajo y un intercambio económico activo, podremos ofrecer una mejor calidad de vida a los peruanos”, puntualizó.
(FIN) NDP/JCC/JCR
GRM
Más en Andina:
?? La líder de la economía del Perú, Dina Boluarte, sostiene una reunión con el líder de la economía de Nueva Zelanda, Christopher Luxon.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 15, 2024
?? https://t.co/D7xdqhnJmU pic.twitter.com/nGue5yqK0G
Publicado: 15/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia misa en homenaje al papa Francisco