MEF: componentes importantes de la inversión privada empiezan a repuntar
Expectativas empresariales a 3 y 12 meses muestran una mejora

Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras. ANDINA/Eddy Ramos
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que la inversión en los sectores de transporte e hidrocarburos, que son componentes importantes de la inversión privada, empiezan a repuntar.

Publicado: 20/6/2023
En su programa “MEF en Vivo” transmitido por las redes sociales, destacó que la tendencia a la recuperación económica se está reflejando en la recuperación de la confianza, que se demuestra en la encuesta del Banco Central de Reserva, tanto de las expectativas a 3 meses de corto plazo, como las expectativas a 12 meses.
“Algo positivo que estamos observando también es una recuperación de la inversión en transporte, en hidrocarburos, componentes importantes de la inversión privada se empiezan a repuntar nuevamente y este es otro indicador que refleja la producción de maquinaria local”, indicó.
“Nuevamente, la economía empieza a producir maquinaria que en la práctica se utilizan como bienes de capital, que son inversión”, agregó.
En ese sentido, señaló que se espera principalmente en el tercer y cuarto trimestre del presente año, que la inversión privada continúe en su proceso importante de recuperación.
“La parte más compleja, más difícil ya pasó, que es el primer trimestre. Hacia adelante lo que esperamos es una moderación de esta caída y empezaría a registrar la economía nuevamente tasas positivas entre el tercer y cuarto trimestre”, enfatizó.
“Y esto es algo importante porque se habla que hay que impulsar la inversión privada, pero lo cierto es que si dejamos de lado el año de la pandemia, en donde se contrajo la inversión 20% y el año posterior, en realidad, en los últimos 9 años la inversión prácticamente en el Perú se ha mantenido, no ha crecido”, explicó.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) refirió que el promedio del 2014 al 2019 de la variación de la inversión privada es -0.5%.
“En ese sentido, apostar por la recuperación de la inversión privada, impulsar la inversión privada implica romper una tendencia que tiene varios años, es algo que no se menciona, pero es importante destacar”, dijo.

También puedes leer: MEF: medidas del programa Con Punche Perú están implementadas al 100%
También, el ministro Contreras, destacó que la economía peruana está pasando por un buen momento.
“Hay elementos de instituciones internacionales que así lo están reafirmando, el FMI, Fitch, el último campanazo en la Bolsa de Valores, la visita de los presidentes del BID y del BM, el camino en la OCDE”, detalló.
“Hemos tenido una exitosa emisión de bonos también con un proceso de recompra histórico. Hay elementos que van a seguir consolidando la recuperación de la economía peruana”, puntualizó.
Más en Andina:
Consejo Nacional del Trabajo volvería a instalarse en dos semanas, estimó el titular del @MTPE_Peru, Antonio Fernando Varela https://t.co/BfhHdiBjxv pic.twitter.com/FdfYQwboRH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2023
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 20/6/2023
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de abril del 2025