Elecciones 2020: 22 % define candidato el mismo día de la votación
Según perfil del elector elaborado por el JNE

Foto: ANDINA/archivo
Un 22% de ciudadanos define su voto el mismo día de la elección, según el perfil del elector peruano elaborado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Publicado: 19/12/2019
Citando como fuente la publicación Electorado y Electores en el Perú, el JNE refiere que 17% decide una semana antes, 27 % un mes previo a la elección, 21 % tres meses antes y 10 % un año antes.
Además, refiere que 69% de electores otorga poca o nula importancia a los partidos políticos a la hora de definir a su representante (es uno de los cinco factores menos considerados).
Asimismo, 83% confía poco o nada en los partidos y 62% no simpatiza con ninguna agrupación política nacional.
¿Qué factores tienen poca o ninguna influencia en la decisión? Sindicato (75 %), jefe de trabajo (74 %), vecinos (72 %), iglesia (72 %) y partidos políticos (69 %).
Según el estudio, entre las respuestas mayoritarias a la pregunta de los principales factores considerados a la hora de decidir el voto se encuentran las propuestas o plan de gobierno, a pesar de que este documento no se haga público frecuentemente.
Acceso a información
La radio, la televisión y los periódicos son considerados los principales medios para informarse sobre el proceso electoral a nivel nacional; no obstante, esta tendencia cambia en los niveles socioeconómicos D y E, y en al ámbito rural, donde se emplea en menor medida dichos medios para informarse.
Este grupo poblacional le otorga mayor importancia a las actividades consideradas con menor impacto en la decisión del voto, las cuales suelen llevarse a cabo directamente con la candidatura (mítines u otro tipo de eventos).
El Reporte Electoral N° 1, que contiene el perfil del elector peruano, es un documento que tiene por objetivo conocer detalladamente a uno de los principales actores en un proceso electoral: el votante.
Presenta el contexto en el cual se desarrollan las próximas elecciones e información sobre las principales problemáticas del país, la descripción de los electores, y otras variables importantes como el interés en la política, el acceso a información, el momento de decisión del voto, entre otros.
(FIN) VVS/CVC
JRA
Más en Andina:
Presidente Martín Vizcarra: no vamos a parar de trabajar hasta concluir reconstrucción del norte https://t.co/vQTzC4Morz pic.twitter.com/Xjd6gXkrjA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 19, 2019
Publicado: 19/12/2019
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2020: Conoce aquí si eres miembro de mesa
-
Elecciones 2020: exhortan a candidatos a desarrollar una campaña veraz
-
Elecciones 2020: ¿qué sanciones tienen los candidatos que entregan dádivas?
-
Elecciones 2020: conoce si tu candidato tiene sanciones como funcionario
-
Elecciones 2020: 212 candidatos tienen presunta responsabilidad en informes de auditoría
-
Elecciones 2020: Observadores de la Uniore se desplazarán en Lima y el interior del país
-
Elecciones 2020: exclusión de candidatos está amparada en la ley
-
Elecciones 2020: corrupción es la principal preocupación de los votantes
-
Elecciones 2020: JEE resolverán tachas y exclusiones hasta este viernes
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Colombia vs. Perú: Quedó definido el día del partido de Eliminatorias
-
San Martín: sentencian a sujeto por tala ilegal en bosque primario de ACR Gran Simacache
-
Perú se declara país libre de influenza aviar ante Organización Mundial de Salud Animal
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional