Andina

SBN asigna más de 93 millones de m² de terrenos estatales para inversión pública y privada

Una superficie equivalente a distritos limeños de San Martín de Porres, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo

Un total de 430 predios fueron entregasos para obras de protección frente a inundaciones.

Un total de 430 predios fueron entregasos para obras de protección frente a inundaciones.

20:23 | Lima, feb. 4.

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), promovió la inversión pública y privada al destinar para estos fines 93’363,390.44 m² de terrenos del Estado durante el 2024, espacio comparable a la suma de tres distritos capitalinos como San Martín de Porres, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

De esta vasta extensión, distribuida en 860 predios a lo largo de 21 regiones, la mayor parte se asignó al sector público priorizando la entrega a proyectos de gran envergadura. 430 predios para obras de protección frente a inundaciones, 135 para proyectos de agua y saneamiento y 133 para la construcción de carreteras, mejoramiento de vías y telecomunicaciones a nivel nacional.

Asimismo, se atendieron las necesidades de terrenos a sectores como: salud, educación, vivienda, agricultura, minería, hidrocarburos y energía, entre otros, que impactarán en el desarrollo del país.

Los predios fueron otorgados bajo la modalidad de transferencia interestatal, que permite a las entidades del Estado solicitar predios para proyectos de inversión, con un plazo de hasta dos años para presentar el expediente definitivo. De no cumplirse este requisito, el predio revierte al Estado.

Respecto a la inversión privada, la SBN realizó dos subastas públicas de terrenos estatales en la que adjudicó 10 predios en la región Moquegua. Cabe precisar que la subasta es el mecanismo más transparente para la venta de predios del Estado.

El Superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, destacó no solo la cantidad de predios entregados sino también su impacto en el desarrollo local y en la economía nacional.


“Como parte de nuestras políticas y estrategias de gestión nos propusimos trabajar con los gobiernos locales y regionales orientándolos técnica y legalmente sobre los procedimientos y la formación de sus expedientes, con el fin de evitar observaciones que traben la necesidad de acceder a un predio del Estado”.

Sifuentes Quilcate también manifestó que las transferencias de predios a los gobiernos subnacionales como son las municipalidades, ayudan a combatir el tráfico de terrenos, ya que garantizan una mejor gestión y protección de los bienes estatales.

La SBN es una entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, encargada de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 4/2/2025