¡Comenzó la Navidad! Alcalde de Lima enciende las luces de árbol navideño de la ciudad
Este año, la flor de Amancaes fue seleccionada como símbolo de la resiliencia de la capital peruana

La Navidad ya se vive en la ciudad de Lima; el alcalde Jorge Muñoz encendió las luces del árbol en la plaza de Armas. Foto: ANDINA/Difusión
Con el tradicional encendido del árbol de la plaza de Armas, el alcalde Jorge Muñoz, acompañado por niñas y niños del Consejo Ambiental de la comuna limeña, dio inicio a la época navideña. La flor de Amancaes es la protagonista este año de la decoración del centro histórico, seleccionada como símbolo de resiliencia. Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 1/12/2020
De 22 metros de alto y 8 metros de diámetro, el árbol está decorado con 61 estructuras luminosas en forma de flor de Amancaes y una estrella dorada en la cima. Además, cuenta con cinco mangueras de luces LED de color cálido, unidas e instaladas en forma de espiral, así como con 300 mallas de luces de color blanco.
“Hoy iniciamos este mes festivo y lo queremos hacer en compañía de todos los ciudadanos, porque esta es nuestra plaza mayor, este es el corazón de nuestra ciudad, de nuestra capital. Este es el árbol de todos los limeños y peruanos”, sostuvo el burgomaestre.
La plaza de Armas y el palacio municipal también lucen guirnaldas de pino artificial y luces navideñas. En tanto, el pasaje Santa Rosa y las primeras cuadras del jirón de la Unión cuentan con 2,046 flores de Amancaes, elaboradas a mano con pancas de choclo por artesanas locales, una propuesta innovadora y sostenible que permite reutilizar residuos orgánicos.
Desde hoy y hasta el 6 de enero, los vecinos podrán apreciar esta decoración en el centro histórico, así como el encendido de luces, todos los días, de 19:00 a 23:00 horas. Este año la flor de Amancaes fue seleccionada como símbolo de la resiliencia de la ciudad y sus habitantes, pues florece a pesar de las dificultades.
Actividades navideñas
Como parte de las festividades, el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva encenderá las luces de su nacimiento y árbol este miércoles 2 de diciembre. La actividad contará con un espectáculo musical en vivo.
Asimismo, en el Parque de las Leyendas se lucirá un árbol hecho con material reciclado, de 3.3 metros de altura. Para elaborarlo se emplearán elementos como troncos y soguillas, y será decorado con siluetas de animales, plantas, vasijas, entre otros.
El municipio limeño organizará actividades virtuales gratuitas para celebrar las fiestas. Así, las familias podrán participar en conversatorios sobre libros navideños, sesiones de manualidades, cuentacuentos y más, que serán transmitidos por la página de Facebook Lima Educación.
La Municipalidad de Lima desea que la salud, el amor y la unión primen en las fiestas navideñas; asimismo, espera que los ciudadanos pasen estas fechas en familia, pues ella es el pilar más importante de la sociedad.
Más en Andina:
#LoÚltimo ?? Sismo de magnitud 4.8 se sintió en Lima https://t.co/MH4AvsmaOw pic.twitter.com/SVnqWB9iI8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 2, 2020
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 1/12/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Reuniones familiares seguirán prohibidas para Navidad y Año Nuevo
-
Compras online: sugerencias para una experiencia segura en Navidad
-
Navidad en pandemia: Elige el Nacimiento más adecuado para tu hogar
-
¡Súmate a la campaña! Buscan regalar libros en Navidad a personas en situación de pobreza
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad