Uva: acceso a China y otros mercados ayudará al Perú a mantener liderazgo mundial
En el 2023 Perú fue el primer exportador mundial de esta fruta

Uvas para la exportación. ANDINA/archivo
La actualización del protocolo fitosanitario que permite la exportación vía aérea de uva a China y su acceso a otros mercados impactará de forma positiva en las agroexportaciones y ayudará a mantenernos como el primer exportador mundial de esa fruta, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.
Publicado: 12/7/2024
En junio pasado, una delegación oficial liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, viajó al gigante asiático para firmar ese acuerdo y otros más que apuntan a seguir diversificando la oferta peruana.
El ingreso aéreo mejorará los despachos de uva a China que ya ingresan vía marítima. El año pasado Perú fue su segundo proveedor al representar el 30.7 % del total, solo superado por Australia que concentró el 31.1 %. Otros fueron Chile (30.4 %) y con porcentajes menores Sudáfrica e India.
“Cuando se transporta en avión recibe un mejor precio porque llega más fresca. Esto, al igual que la mayor demanda de Estados Unidos, México, Países Bajos –sus principales destinos– y otros que se abrirán en un corto plazo, ayudará a mantenernos como los líderes globales”, dijo.
En ese sentido, Pérez Alván confió en que se concrete el anuncio del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, de una nueva Ley de Promoción Agraria que incentive la inversión en el sector y la creación de empleo formal y descentralizado.
“En el 2023 no solo fuimos el máximo exportador mundial de uvas, sino también de arándanos, espárragos y quinua en grano; por ello, se necesita un acceso real a más mercados y promover las inversiones de largo aliento. Solo así las agroexportaciones retomarán sus antiguas tasas de crecimiento”, refirió.
Asimismo, pidió que se alcance una solución definitiva al paro de los trabajadores del sindicato del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) suspendido por 30 días desde el 2 de julio, tras alcanzar un acuerdo.
“Este organismo y otros como el INIA y Sierra y Selva Exportadora son claves para esta actividad”, enfatizó.
Otros productos
Se debe indicar que Senasa trabaja con la Administración General de Aduanas de China (General Administration of Customs China) a fin de aprobar los requisitos que permitan el ingreso de frutas congeladas (mango, palta y arándano), granada (fresca) y pecanas (sin cáscara).
También está coordinando con el propósito de lograr el acceso de las paltas y mangos del Perú a Malasia, cítricos a Nueva Zelanda y Vietnam, aguaymanto a Estados Unidos., arándanos a Nueva Zelanda e Indonesia, granadas a México, paltas a Filipinas y pimientos a Argentina, entre otros.
Oportunidades
A su turno, la docente de ADEX Global Learning, Olga Noel Ventura, expresó que Perú tiene grandes oportunidades a raíz de las necesidades de los consumidores chinos quienes buscan nuevos productos y sabores, conocer la cultura y costumbres del país de origen, que estén libres de químicos y sean orgánicos.
En China nos asocian a productos como la maca, uvas y arándanos. Su interés no solo es importar, sino invertir y ser socios estratégicos de las empresas peruanas.
Si bien existe una gran competencia con otros proveedores, incluidos los asiáticos, el aumento de su población es veloz y necesita un buen partner comercial para garantizar una alimentación sana”, concluyó.
En el 2023 Perú fue el primer proveedor global de uva, seguido de lejos por Países Bajos, Italia, China y Chile. Aún está pendiente el levantamiento de las barreras sanitarias de uva en Ecuador e Israel.
Más en Andina:
Crédito suplementario por S/ 3,000 millones ayudará a la reactivación, señaló el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo https://t.co/oFJoYz0AuL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2024
Financiará proyectos que falta poco para concluir en gobiernos regionales y locales. pic.twitter.com/HG7wH0bIcA
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 12/7/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal