Huancayo establece la Ruta del Huaylarsh para celebrar a su danza más emblemática
Actividades comienzan este viernes 2 de febrero en el distrito de Sapallanga con fiesta del Akshu Tatay

La Ruta del Huaylarsh prevé 45 actividades entre el 2 de febrero y el 26 de abril para celebrar a la danza emblemática de Huancayo. La primera de ellas será este viernes 2 en el distrito de Sapallanga. Foto: Pedro Tinoco
La Ruta del Huaylarsh fue presentada por la Comisión Multisectorial que elaboró esta guía para disfrutar del carnaval huanca en más de 45 lugares de los 15 distritos de la provincia de Huancayo, región Junín. Las actividades comienzan este viernes 2 de febrero en Sapallanga con el Akshu Tatay y culminan el 26 de abril con el Concurso de Huaylarsh en Huasicancha.


Publicado: 31/1/2024
“El huaylasrh es la fiesta de nuestros pueblos, por eso nos sentimos muy complacidos en lanzar la Ruta del Huaylarsh en las diversas localidades de nuestra provincia, que comenzará el 2 de febrero y se prolongará hasta el 26 de abril. El huaylarsh es una costumbre que nos llena de mucho orgullo, en este tiempo que dure la ruta Huancayo hará sentir sus costumbres, su danza, su música”, expresó el alcalde Dennys Cuba Rivera.
La vivencia ancestral agrícola de nuestras comunidades reflejada en el Akshu Tatay, en el Huaylarsh Antiguo y la fuerza viril del Huaylarsh Moderno se vivirán en su máxima expresión. La Ruta del Huaylarsh nos conducirá por más de 45 lugares de Sapallanga, Sicaya, Quilcas, Chupuro, Huancán, Pucará, Chongos Bajo, Viques, Huacrapuquio, Chilca, Huayucachi, El Tambo, Chupaca, Chongos Alto, Chicche, Huasicancha y todo el Valle del Canipaco.
Lea también: Huaylarsh: conoce la historia y versiones de esta exultante danza del valle del Mantaro
El gerente de Promoción Económica y Turismo de la MPH, Joshelim Meza León, informó que en esta Ruta del Huaylarsh se espera la activación económica de los sectores que están involucrados en el carnaval huanca como el turismo, la gastronomía, la hotelería, el transporte y otros servicios.

Estimó que al dinamizar una serie de servicios, la ruta del Huaylarsh, podría generar un movimiento económico cercano a los cuatro millones de soles.
Cabe precisar que, el Gran Concurso Nacional de Huaylarsh “Nación Wanka” se desarrollará el 30, 31 de marzo y 1 de abril.

Más en Andina:
????Consolidado como uno de los principales atractivos del Perú, el complejo monumental Kuélap celebra hoy el 181 aniversario de su descubrimiento científico. ¿Quién fue su descubridor?, ¿Cuál es su importancia turística y cultural? https://t.co/RzTUuwzIpz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2024
?Por Luis Zuta pic.twitter.com/agNYnyxdCG
(FIN) PTM/MAO
Publicado: 31/1/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad