La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa) ha incorporado pruebas de inmunología, a fin de optimizar la detección de enfermedades como el cáncer, la anemia y diversos trastornos hormonales en los establecimientos de salud de la jurisdicción.
Para poner en marcha estos procedimientos se incorporó un equipo automatizado de última generación que permite procesar hasta 60 muestras por hora, a fin de atender la creciente demanda de pacientes que requieren este tipo de análisis y alcanzar una mayor cobertura asistencial.
Entre las pruebas inmunológicas disponibles se incluyen los marcadores tumorales AFP, CEA, C15-3, CA19-9, CA125, fundamentales para el diagnóstico de diferentes tipos de cáncer. Asimismo, se pueden realizar exámenes como el estradiol, FSH, LH y prolactina, esenciales para evaluar la función hormonal femenina.
De igual manera, con las pruebas de vitamina B12 y ácido fólico, se podrá identificar deficiencias nutricionales asociadas a la anemia, así como el examen de HCG beta, utilizado para descartar embarazo. Además, se medirá la función de la glándula tiroidea mediante los análisis de T4 libre y TSH, cruciales para diagnosticar el hipotiroidismo o hipertiroidismo. Asimismo, a través de la prueba de vitamina D, se podrá evaluar el nivel de absorción de calcio en los huesos, fundamental para una buena salud ósea.
"Estos nuevos exámenes de laboratorio beneficiarán a nuestros pacientes con diagnósticos más precisos para sus respectivos tratamientos. Esta acción reafirma nuestro compromiso constante de mejorar la calidad del servicio asistencial en todos nuestros establecimientos de salud", señaló Delia Dávila Vigil, directora general de Diris Lima Centro.
Es importante señalar que las pruebas inmunológicas estarán disponibles para los pacientes que cuenten con el Seguro Integral de Salud (SIS) dentro de la jurisdicción de la Diris Lima Centro, garantizando una atención gratuita y de calidad.